La propuesta de Kett Club Perú responde a una necesidad creciente en el rubro del entrenamiento: ir más allá de lo físico para ofrecer un espacio integral donde cada persona se sienta acompañada, reconocida y valorada. A diferencia de los gimnasios tradicionales centrados en metas físicas, la empresa ha construido una comunidad que entiende el movimiento como un canal hacia el bienestar emocional y la transformación personal.
Es así como Kett Club Perú se posiciona como un agente relevante en el sector salud y bienestar. En los últimos años, se ha incrementado la demanda por servicios que integren cuerpo y mente, en especial tras los efectos de la pandemia sobre la salud física y emocional de las personas. En línea con esta tendencia, Kett Club ha sabido incorporar valores como la empatía, la conciencia corporal y la formación integral en su propuesta.
LEASE TAMBIÉN: Del gym al mundo: Corporación UN alista fábrica propia en EE.UU. y atrae a nuevos targets
Movimiento con propósito y cultura organizacional
Desde su fundación, Kett Club Perú se propuso crear algo más que un espacio para entrenar. El objetivo fue diseñar un entorno donde cada meta personal importe, y el movimiento esté vinculado al bienestar auténtico. Por eso, sus rutinas están enfocadas no solo en resultados visibles, sino en una conexión más profunda con el propio cuerpo.
Esta visión también se refleja en su cultura organizacional. Los entrenadores no solo reciben capacitación técnica, sino también formación emocional y profesional. La empresa busca que cada colaborador se convierta en un profesional con visión emprendedora, capaz de liderar proyectos propios. El conocimiento se comparte como parte de una filosofía que promueve el crecimiento conjunto y el liderazgo con propósito.
LEASE TAMBIÉN: Teletrabajo: 17 prácticas para alcanzar el bienestar físico, mental y emocional
Inclusión como eje de transformación
Uno de los pilares más destacados de la propuesta de Kett Club Perú es su enfoque inclusivo. En lugar de adaptar actividades existentes, el centro ha desarrollado experiencias desde cero para personas con distintas capacidades, intereses o condiciones de salud. Esto incluye una preparación centrada en la persona, respetando sus tiempos y metas.
La inclusión, según el equipo de Kett Club, no se limita a “hacer espacio” para alguien diferente, sino a construir un entorno donde todos tengan lugar. Esta mirada ha sido nutrida por experiencias personales y profesionales del equipo, que han evidenciado las barreras que existen en el sector fitness.
Con una filosofía centrada en el respeto, la autenticidad y el propósito personal, Kett Club Perú continúa creciendo como un espacio seguro y transformador. Su objetivo no es formar cuerpos perfectos, sino personas más conscientes, fuertes emocionalmente y conectadas con su valor interior.