Ha sido un acierto trabajar con la articulación público privada para retomar Lima - Anta, dijo la titular del Mincetur. (Foto: MTC)
Ha sido un acierto trabajar con la articulación público privada para retomar Lima - Anta, dijo la titular del Mincetur. (Foto: MTC)

(Áncash). Este martes 1 de julio el (Comandante FAP Germán Arias Graziani), ubicado en la provincia de Carhuaz, Áncash, cumplió su primer año de operaciones comerciales desde Lima. En un viaje realizado por , junto a la titular del , Desilú León, indicó a Gestión que la infraestructura aeroportuaria permitió incrementar en 50% el flujo de turismo en la región.

“Un año desde vuelo Lima - Anta. Solo hasta abril se han recibido más de 65 mil pasajeros. Estamos proyectándonos a que este primero (de julio), que se cumple un año, deberíamos estar en más o menos 80 mil (pasajeros). Ha sido un acierto trabajar con la articulación público privada para retomar Lima - Anta. Desde el Mincetur hemos venido participando de la Mesa de Conectividad en la que hemos tratado estos temas”, mencionó.

LEA TAMBIÉN: Turismo en Perú: ¿cuántos millones en divisas genera al año? Todas las cifras alrededor

“El turismo en Áncash es sumamente potente. El último año se ha incrementado 50% (...) La conectividad ha crecido. Empezamos el año pasado con 4 vuelos semanales y este año tenemos 7 vuelos. Queremos seguir creciendo”, agregó.

Según la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, la apertura del terminal de Anta elevó en 50% la actividad turística en la región de Áncash. Foto: Mincetur
Según la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, la apertura del terminal de Anta elevó en 50% la actividad turística en la región de Áncash. Foto: Mincetur

En esa línea, mencionó que ya se evalúan . “Desde Mincetur apostamos por trabajar una nueva ruta de conectividad interregional Anta - Cusco. Unir dos destinos de nuestros patrimonios culturales más hermosos de la patria: Áncash y Cusco. Seguiremos trabajando de la mano con las aerolíneas y el sector privado”.

Al ser consultada sobre cuándo estaría operativa esta ruta, la ministra dijo que esperan que este año concreten las condiciones para “poder tener esa ruta operativa para el próximo año”. De esa manera, la funcionaria reiteró que ya no sería necesario que los viajeros de ambas regiones transiten por el .

LEA TAMBIÉN: Turismo tendrá zonas especiales con 0% de IR y más incentivos tributarios: ¿cómo impactarán?

En otro momento, la titular del Mincetur dijo que - como parte de la nueva Ley General del Turismo - todas las regiones merecen tener un centro de convenciones y un campus ferial.

Parque Nacional Huascarán: suscriben contrato de servicios turísticos, ¿qué cambiará?

El jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - , José Nieto, suscribió el primer contrato de servicios turísticos entre la entidad y operadores turísticos, a fin de regular la actividad turística en el .

En total, son 55 que estarán bajo la lupa del Gobierno Regional y las autoridades ambientales para que se cumplan con los criterios de calidad y cuidados de la integridad de los usuarios que apuestan por visitar esta zona de Áncash.

“En el Perú la informalidad nos gana, pero ahora se tendrá un control sobre los operadores para evitar estafas y brindar servicios adecuados. Ya tenemos varias quejas y ahora el servicio va a mejorar para nuestra zona que es el Parque Nacional Huascarán. Vamos a monitorear si la agencia y el personal están calificados”, dijo a Gestión la directora regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Ancash, Karen Mazzi, en el marco de los 50 años de creación del Parque Nacional Huascarán como área natural protegida.

En esa línea, adelantó que el Gobierno Regional de Áncash habilitará una app para que los turistas puedan reconocer qué empresas brindan un servicio completamente seguro.

SOBRE EL AUTOR

Periodista con más de 5 años de experiencia en la cobertura de coyuntura económica e informes especiales en prensa escrita y digital.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.