Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Voto de Confianza | Congreso | Walter Martos  | Coronavirus | Perú adq | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Perú adquirirá vacunas antiCOVID a COVAX Facility para la inmunización del 20% de la población

Antes del 31 de agosto se manifestará el compromiso financiero, previa opinión favorable del MEF.

(REUTERS/Anton Vaganov).
(REUTERS/Anton Vaganov).
Redacción Gestión
Actualizado el 11/08/2020 10:04 a.m.

Durante su presentación al parlamento, el presidente del Consejo de Ministro Walter Matos, anunció que el Perú está realizando gestiones con diversos gobiernos y los más importantes laboratorios farmacéuticos provenientes de Alemania, Brasil, China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, India, Italia y Japón para poder acceder a la vacuna contra el COVID-19 en el más breve tiempo posible.

“Entre agosto y setiembre se espera concluir con al menos tres acuerdos con laboratorios farmacéuticos, que incluyan la realización de ensayos clínicos en el Perú. De esta forma, aseguraremos precios preferenciales y condiciones favorables para acceder a las vacunas”, refirió.

Adicionalmente -dijo- que a nivel multilateral, se busca que la vacuna sea declarada un bien público global, por lo que se han iniciado las gestiones para ser parte de la iniciativa COVAX Facility, liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Alianza por las Vacunas (GAVI) y la Coalición para Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI).

“Antes del 31 de agosto, debemos manifestar nuestro compromiso financiero, previa opinión favorable del MEF, a COVAX Facility, para asegurar la adquisición de las vacunas y garantizar con ello la inmunización de 6.6 millones de peruanos (20% de la población)”, aseguró.

También anunció que antes de finalizar el año, se suscribirá al menos cinco acuerdos con los más prestigiosos laboratorios para la ejecución de compras anticipadas y eventuales compromisos de transferencia de tecnología, que garanticen la inmunización del 50% restante de la población no cubierta por COVAX Facility.


Tags Relacionados:

vacuna

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cartera de proyectos del sector eléctrico concentra inversiones por US$ 6,025 millones

Cartera de proyectos del sector eléctrico concentra inversiones por US$ 6,025 millones

Chile inaugura la primera “zona 5G” de prueba de Latinoamérica

Chile inaugura la primera “zona 5G” de prueba de Latinoamérica

“Actúen en grande” sobre paquete de estímulos, dice Yellen a legisladores

“Actúen en grande” sobre paquete de estímulos, dice Yellen a legisladores

Biden ha dado grandes esperanzas, ¿podrá cumplirlas?

Biden ha dado grandes esperanzas, ¿podrá cumplirlas?

Trámites dificultan la llegada de la vacuna de china Sinopharm a Perú

Trámites dificultan la llegada de la vacuna de china Sinopharm a Perú

Las grandes tecnológicas dan la batalla contra su regulación

Las grandes tecnológicas dan la batalla contra su regulación

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cartera de proyectos del sector eléctrico concentra inversiones por US$ 6,025 millones

Cartera de proyectos del sector eléctrico concentra inversiones por US$ 6,025 millones

Seis hechos que marcaron el sector automotor durante el 2020 ante la pandemia del COVID-19

Seis hechos que marcaron el sector automotor durante el 2020 ante la pandemia del COVID-19

Fitch mejora perspectiva de calificación de CAF

Fitch mejora perspectiva de calificación de CAF

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...