Maletas, ropa y televisores entre los productos más vendidos en Fiestas Patrias. Foto: Andina/ Difusión.
Maletas, ropa y televisores entre los productos más vendidos en Fiestas Patrias. Foto: Andina/ Difusión.

En el marco de la campaña de , en el Perú, las ventas del sector retail superarían los S/ 4,600 millones en julio de este año, según estimaciones del Gremio Retail y Distribución de la (CCL). La proyección representa un crecimiento de entre 5% y 8% respecto a julio previo.

La proyección positiva se fundamenta a los resultados del sector retail en julio del año pasado, cuyas ventas totalizaron S/ 4,433 millones, representando un incremento del 7.2%, según cifras del (Produce).

De acuerdo con Leslie Passalacqua, presidenta del gremio, este desempeño respondería a diversos factores que vienen dinamizando el consumo interno: la recuperación progresiva del consumo privado, el aumento del empleo formal y la estabilidad del tipo de cambio.

A ello se suman el entusiasmo propio de las festividades patrias, la temporada invernal y la realización de eventos deportivos.

LEA TAMBIÉN: Cyber Wow: gasto promedio por persona superaría los S/350 en su nueva edición

Categorías más dinámicas

Entre los rubros con mayor demanda durante la campaña destacan productos vinculados al turismo interno, como maletas y ropa de viaje, así como vestuario y calzado, en parte por campañas como Cyber Days.

También se anticipa una mayor rotación en tecnología y electrodomésticos —especialmente televisores—, así como en alimentos y bebidas, productos que suelen incrementarse por las reuniones familiares.

La CCL estima que el ticket promedio de compra por persona oscilará entre S/ 300 y S/ 550. Si bien el monto máximo se mantendría respecto a la campaña anterior, el mínimo crecería un 7.14%, influido por una mayor disponibilidad de efectivo tras el pago de gratificaciones.

LEA TAMBIÉN: Cyber Days y Cyber Wow: cómo prepararse para vender más sin sacrificar la experiencia del cliente

Promociones y estrategias logísticas

Las empresas del sector vienen desplegando diversas estrategias para atraer a los consumidores. Entre ellas se encuentran descuentos directos, promociones tipo 2x1 o 3x2, beneficios con tarjetas de crédito y programas de fidelización.

También se están fortaleciendo las campañas digitales a través de cupones y códigos promocionales enfocados en las ventas online.

Otro enfoque son los llamados bundles o paquetes promocionales, que combinan productos complementarios con precios especiales. Además, el sector está reforzando su capacidad operativa mediante la optimización de almacenes, la mejora de la logística de última milla, la incorporación de tecnología para la gestión de inventarios y la capacitación del personal de atención.

TE PUEDE INTERESAR

Cyber Wow 2025: ¿Cómo protegerte del fraude digital durante los días de ofertas?
Cyber Wow: gasto promedio por persona superaría los S/350 en su nueva edición
Cyber Days y Cyber Wow: cómo prepararse para vender más sin sacrificar la experiencia del cliente

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.