Luego de alcanzar su mayor nivel en octubre, las ventas de vehículos nuevos crecería cerca de 21% en el total del 2025, un nuevo récord. (Imagen: Pexels)
Luego de alcanzar su mayor nivel en octubre, las ventas de vehículos nuevos crecería cerca de 21% en el total del 2025, un nuevo récord. (Imagen: Pexels)

La nuevos en el Perú se aceleró en octubre y cerraría el 2025 con un nuevo récord histórico, proyecta el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank.

. Esto, según datos de la , significó la cifra mensual más alta desde enero del 2013.

Con el ritmo de crecimiento que vienen mostrando, el mercado automotor apunta a cerrar el año con cifras históricas. El reporte de Scotiabank estimó que la venta total de vehículos nuevos podría llegar a 204 mil unidades en el 2025, es decir, se vendería 21% mas que en el 2024.

LEA TAMBIÉN: AAP: precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar

Estos resultados incluso superarían el máximo de ventas que se alcanzó en el 2013, pero ¿qué lo impulsaría? El reporte explicó que una serie de factores generaron precios más favorables para los clientes.

Nuestra proyección está sustentada en la mejora del poder adquisitivo de la población -dado el incremento y menores presiones inflacionarias-, la apreciación del sol frente al -impulsando la compra de vehículos dado que abarata su precio en moneda local- y la mejora de condiciones crediticias por un menor nivel de tasas de interés”, indica el reporte.

Otro factor que se sumaría sería el , que podría dinamizar la compra de vehículos livianos en las últimas semanas del año.

La venta de vehículos nuevos en el Perú se aceleró en octubre y cerraría el 2025 con un nuevo récord histórico. (Imagen: Scotiabank)
La venta de vehículos nuevos en el Perú se aceleró en octubre y cerraría el 2025 con un nuevo récord histórico. (Imagen: Scotiabank)

Actualmente las proyecciones indican que al cierre del 2025 se tendrían vendidos un total de 180 mil unidades de vehículos livianos, cerca de 20% más que el año pasado. Esto también se explicaría la mayor disponibilidad de modelos a precios accesibles, especialmente de origen chino

En tanto, se calcula que las ventas de vehículos pesados crecerían alrededor del 30%, alcanzando 24 mil unidades entregadas. Estas ventas estarán impulsadas por la mayor demanda de empresas de minería, construcción, y empresas de transporte y turismo.

¿Cuánto han vendido en lo que va del año?

Entre enero y octubre, las ventas de vehículos nuevos sumaron 172,087 unidades, esto significa que se vendieron 22% más que en el mismo periodo del 2024.

Las ventas fueron principalmente de , que llegó a 152,026 unidades, con un avance de 21%.

Dentro de este grupo de autos ligeros, los SUV mostraron el mayor dinamismo, con 77,929 unidades colocadas (27%).

Asimismo, también destaca la venta de camionetas pick-up (27%) debido a su uso para desplazamiento en zonas de difícil acceso, demandadas por empresas de minería y construcción.

En cuanto a , se lograron vender 34% mas unidades que en el año anterior. Esto se impulsó por la renovación de flotas y la mayor demanda de camiones (34%) y buses (35%), principalmente por parte de empresas dedicadas al transporte de personal, turismo y servicios interprovinciales.

Entre enero y octubre, las ventas de vehículos nuevos sumaron 172,087 unidades. (Imagen: Scotiabank)
Entre enero y octubre, las ventas de vehículos nuevos sumaron 172,087 unidades. (Imagen: Scotiabank)

TE PUEDE INTERESAR

Vehículos electrificados: peruanos, entre el interés y la potencial compra, ¿qué barreras ven?
¿Precios de vehículos a la baja?: Este es el reporte de la Asociación Automotriz
Empresas internacionales vinculadas al sector automotriz asoman el mercado peruano
Industria automotriz: cinco beneficios de la compraventa de autos usados

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.