El déficit fiscal será de -4.0% y -3.4% para el 2021 y 2022, respectivamente, según la entidad central.
El déficit fiscal será de -4.0% y -3.4% para el 2021 y 2022, respectivamente, según la entidad central.
Redacción Gestión

En la inauguración del Foro Económico 2021 “Confianza para el desarrollo económico: Gestionando el cambio” realizado por Amcham, , presidente del (BCR), indicó que la inversión pública, desde el 2014, no ha estado en un marco contracíclico haciendo referencia al usual crecimiento negativo desde entonces.

“La inversión pública comenzó a caer desde el 2014, por lo que creo que la política fiscal no cumplió su rol contracíclico. Ahorramos en el fondo de estabilización y teníamos reservas internacionales para poder aplicar políticas anticíclicas”, señaló .

Dijo que no se espera que la inversión pública crezca a niveles de dos dígitos como en el 2012 o 2013, sino que se evite caer en niveles negativos. “Se debió crecer a un ritmo menor (no negativo), para eso precisamente estaban los colchones, el tener credibilidad para endeudarse a tasas bajas, entre otros factores. Puede haber un mar de expectativas negativas, pero aún así se sigue avanzando a menos que sean sumamente negativas. La inercia se impone por un buen momento”, manifestó.

Añadió que el crecimiento de la inversión pública sería 20% para el 2021 y 4.5% para el siguiente año. Asimismo, mencionó que se espera que el déficit fiscal sea de -4.0% y -3.4% para el 2021 y 2022, respectivamente.

“La inversión pública ha venido impulsando el consumo. Es importante señalar que, a pesar del crecimiento de la inversión pública, el déficit está cayendo fuertemente. Me atrevería a decir que este (el déficit) sería menor al 3.4% que proyectamos. Será bastante bajo y difícil que supere el 3.7%”, afirmó Velarde.

Fuente: BCR
Fuente: BCR
Fuente: BCR
Fuente: BCR

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.