Perú, que cuenta con más de 56 variedades de uva de mesa, es líder mundial en la exportación de este producto. Conoce más aquí.
Perú, que cuenta con más de 56 variedades de uva de mesa, es líder mundial en la exportación de este producto. Conoce más aquí.
Redacción Gestión

La campaña de 2024-2025 logró la exportación de 562,093 toneladas, consolidando al Perú como el mayor exportador mundial por segundo año consecutivo, anunció el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria ().

Según informaron, las uvas peruanas llegaron a 44 mercados internacionales, concentrándose en Estados Unidos (46%), países europeos (24%) y México (8%). Otros destinos clave fueron Reino Unido, España, Canadá, Hong Kong, Colombia, China y Taiwán.

La campaña de , que se desarrolla entre octubre y abril, incluye más de 56 variedades de uva de mesa, siendo las más demandadas la ‘Sweet Globe’, ‘Red Globe’ y ‘Allison’.

LEA TAMBIÉN: Trump amenaza con aranceles al agro: ¿por qué Perú no parece tan preocupado?

¿Qué acciones tomó Senasa?

A pocas semanas de culminar la temporada de exportación, el Senasa certificó más de 22,000 hectáreas de cultivo y autorizó 137 plantas empacadoras, principalmente en Ica (47%) y Piura (36%).

Les siguieron Lambayeque (7%), La Libertad (4.8%), Arequipa (3,8%), y otras regiones como Ancash, Lima, Moquegua, Tacna y Cajamarca, que en conjunto representan el 1.4%.

Durante los últimos años, indicaron, se ha concretado el acceso de las a Japón, China y Ecuador, permitiendo sumarlos a los 92 mercados internacionales a los que se exporta el producto.

En ese sentido, señalaron que continúan las negociaciones con las autoridades homólogas de Israel, Chile y Filipinas para concretar el acceso a estos mercados.

Como parte de estos esfuerzos, informaron que a partir de diciembre del 2024, por primera vez en Sudamérica, se inició con la certificación fitosanitaria para la exportación de frutas frescas en bodegas frigoríficas de barcos en el puerto de Paracas.

TE PUEDE INTERESAR

Exportación de arándanos podría crecer 22% en actual campaña
Pisco peruano en los ojos del mundo: las principales exportadoras de la bebida bandera
Agroexportaciones inician el año con crecimiento: los principales destinos y productos
Los 7 cultivos clave de Perú: así avanza la campaña agrícola hasta ahora

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.