Señal de internet. (Foto: Pixabay)
Señal de internet. (Foto: Pixabay)

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones , a través de la Dirección de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones, advierte a la ciudadanía que la compra de amplificadores de señal en tiendas no autorizadas y su instalación en lugares inapropiados constituye una infracción muy grave.

Estos equipos, que muchos usuarios adquieren con la intención de mejorar la señal de Internet o en sus hogares, negocios u oficinas, pueden causar interferencias que afectan la calidad de las llamadas y del servicio móvil de toda la zona.

Los amplificadores de señal no autorizados interfieren con las frecuencias asignadas a los operadores formales, afectando el derecho de los usuarios a comunicarse sin interrupciones.

LEA TAMBIÉN: Las operadoras móviles que registraron mayor número de portaciones positivas: ¿cuáles fueron?

Por eso, su uso constituye una infracción muy grave, según la Ley de Telecomunicaciones, la cual implica una multa que puede alcanzar hasta 1,000 UIT, equivalentes a S/ 5′350,000, además del retiro del equipo para evitar interferencias en el servicio.

Asimismo, los distribuidores que vendan estos dispositivos sin autorización también serán sancionadas con multas de hasta 500 UIT (2′675,000).

Tú te beneficias, miles se perjudican

Los amplificadores de señal, junto con sus antenas y accesorios, forman una estación radioeléctrica que utiliza el espectro asignado exclusivamente a los operadores de .

Cuando se instalan sin autorización estas estaciones bloquean o degradan la calidad de las llamadas en la zona donde están ubicadas, perjudicando a miles de usuarios. Se interfiere con las frecuencias concesionadas a las y ponen en riesgo el cumplimiento de las normas de calidad y el secreto de las comunicaciones.

El MTC exhorta a los usuarios que deseen mejorar la señal de sus servicios a contactar directamente a su operador, único autorizado para instalar de manera segura y legal los equipos que amplían la señal.

TE PUEDE INTERESAR

Uso de internet acelera banca digital en smartphone: Yape y Plin a la cabeza
Internet ya llega al 92.6% de hogares en Perú y se duplica en zonas rurales
Consumo de hogares peruanos se digitaliza: 7 de cada 10 compras fueron por Internet

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.