Universitario de Deportes tuvo ingresos por más de S/ 120 millones en 2024. (Foto: Universitario de Deportes)
Universitario de Deportes tuvo ingresos por más de S/ 120 millones en 2024. (Foto: Universitario de Deportes)

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria () informó este viernes 18 de julio el inicio de la convocatoria para participar del proceso de selección del nuevo administrador de , en reemplazo de .

“En cumplimiento de lo dispuesto por la ley 32113 se extiende la invitación pública a las personas naturales o jurídicas interesadas en participar del proceso de selección del administrador provisional del club Universitario de Deportes”, señaló la entidad.

“Los interesados deberán presentar su expresión de interés, a través de la Mesa de Partes Virtual de la Sunat”, complementaron.

Exactamente, la entidad tributaria precisó que el plazo para postular estará en vigencia hasta este martes 22 de julio.

El área encargada de evaluar y designar al administrador es la Intendencia Nacional de Formulación de Inversiones y Finanzas, que recién desde fines del año pasado lo viene haciendo, a partir de un análisis legal en la interna de la Sunat. Se tendrán 15 días calendarios para todo este proceso de revisión y designación, según ley.

Se trata del primer cambio de administración en el club crema, que se encuentra dentro de un desde el 2012. Luego de aprobarse su plan de viabilidad con un horizonte de 30 años a fines del año pasado, desde este febrero empezaron a pagar sus cuotas mensuales.

¿Qué requisitos debe cumplir un administrador de la “U”?

De acuerdo con la ley 32113, que complementa la regulación de los procesos concursales de fútbol y vigente desde agosto del 2024, son tres los requisitos que deben cumplir quienes tienten administrar la “U”.

El primero es contar con un título profesional, tener experiencia no menor de tres años como director o directivo, gerente, apoderado o representante legal en el sector deportivo del fútbol profesional y no haber ejercido (personal natural o jurídica) el cargo de administradores concursales con anterioridad.

Adicionalmente, la Sunat estableció siete subrequisitos que considerará para este proceso de evaluación.

  • Experiencia en reestructuración de empresas.
  • Contar con equipo de trabajo profesional.
  • La propuesta de gestión para continuar las actividades administrativas.
  • No tener calificación diferente a “normal” en centrales de riesgo a la fecha de la presentación de la expresión de interés.
  • No encontrarse en el registro de deudores morosos alimentarios.
  • No tener deuda exigible coactivamente ante la SUNAT.
  • Idoneidad del candidato, a través de la evaluación de sus antecedentes, de su personal, así como de la vinculación con terceros, entre otros.

Marco legal para el administrador

La normativa establece que quien resulte designado administrador lo ejercerá, según la ley, por un período forzoso de tres años. Este plazo, además, puede ser prorrogada por una vez por un período adicional de tres años.

El primer postulante confirmado para el proceso es Franco Velazco, actual director legal de Universitario. Detalló que presentará su postulación al cargo ante la Sunat, junto al actual equipo.

Según El Comercio, un segundo postulante es Miguel Ángel Torres, exfutbolista del club crema.

Universitario: el presupuesto con que buscarán el tricampeonato y los ejes de su plan de viabilidad

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.