Cambios sucesivos en la SUNAT reavivan debate sobre independencia y gobernanza fiscal | Foto: Sunat
Cambios sucesivos en la SUNAT reavivan debate sobre independencia y gobernanza fiscal | Foto: Sunat

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) habría incluído en la agenda de su sesión ordinaria del 27 de octubre de 2025 , propuesto por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

De concretarse, sería la quinta designación de un jefe de Sunat desde marzo de 2024. La actual gestión —encabezada por Edward Víctor Alberto Tovar Mendoza— inició el 3 de octubre, hace solo 24 días, lo que ha encendido alertas sobre la continuidad técnica y la autonomía de la institución.

LEA TAMBIÉN: Sunat y MEF: Gobierno de José Jerí alistaría designaciones claves

Autonomía y señales políticas

Para Martín Ramos, exjefe de la Sunat, la rotación constante en la jefatura de la entidad erosiona su capacidad técnica y pone en riesgo la gestión de información fiscal sensible.

, destacando la importancia de la estabilidad y continuidad en el liderazgo técnico.

“El BCRP ha sostenido su prestigio en la independencia frente a coyunturas políticas. En cambio, la Sunat ha sufrido una creciente rotación que debilita su memoria institucional y su coherencia operativa”, explicó Ramos.

“Someter a ciclos de inestabilidad a una entidad que maneja información tributaria y financiera de millones de contribuyentes es un riesgo institucional crítico”, agregó.

Ramos advirtió que, en contexto preelectoral, un cambio de superintendente podría abrir espacio a presiones externas y afectar la confianza en la administración tributaria.

Por su parte, Luis Alberto Arias, también exjefe de la Sunat sostuvo a través de la red social X (antes Twitter) que la eventual remoción del actual titular “no es una buena señal”.

“Que cambien al jefe de Sunat, como pretende hacerlo el MEF hoy, no es para nada una buena señal. La entidad debe permanecer independiente de cualquier injerencia política en el actual proceso electoral”, escribió Arias la mañana del 27 de octubre.

LEA TAMBIÉN: Sunat y la responsabilidad solidaria en consorcios: ¿nuevo exceso administrativo?

Gremio sindical advierte “inestabilidad institucional”

Según el documento, los frecuentes cambios de jefatura vulneran la independencia de una de las entidades más importantes del país.

El gremio recordó que la entidad ha tenido cuatro superintendentes en los últimos siete meses, y advirtió que un nuevo cambio a menos de un mes de la última designación “rompe toda continuidad institucional”.

El comunicado cita el artículo 9, inciso c) de la Ley N.º 29816, Ley de Fortalecimiento de la Superintendencia, que garantiza su autonomía funcional, administrativa y presupuestal.

LEA TAMBIÉN: Nuevo criterio de la Corte Suprema pone freno a la SUNAT y salvaguarda la prescripción
SOBRE EL AUTOR

Abogado especialista encargado de Enfoque Legal en Diario Gestión - Actualmente, ocupa la posición de analista legal en el área de Economía en el Diario Gestión.

TE PUEDE INTERESAR

Gobierno de Perú traslada a 45 presos a pabellón de máxima seguridad
Movimientos sociales protestan este sábado en Lima
Renuncia el viceministro de Economía Erick Lahura

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.