Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada () informó hoy que tres consorcios presentaron sus propuestas técnicas (sobre Nº 2) y económicas (sobre Nº 3) para la concesión del proyecto "Gestión del Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja".

Luego de la apertura de los sobres N° 2, se verificó que los postores , Consorcio para la Gestión del Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja y el Consorcio Gestora Peruana de Hospitales presentaron la documentación requerida en las bases del concurso.

Estas propuestas serán evaluadas y el resultado se dará a conocer el 25 de julio, fecha en la cual se abrirán también los sobres con las ofertas económicas y se realizará la adjudicación de la buena pro.

ProInversión indicó que los postores fueron precalificados el 28 de marzo de 2014 y han tenido por lo menos cuatro meses para preparar sus propuestas técnicas y sus ofertas económicas.

Asimismo se ha brindado toda la información requerida por , quienes han tenido amplio acceso al Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) – San Borja para que realicen las evaluaciones pertinentes.

El proyecto "Gestión del Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja" consiste en la provisión, por un operador privado, de los servicios denominados "bata gris" y entre las cuales figuran:

- Mantenimiento de la edificación, instalaciones y equipamiento electromecánico asociado a la infraestructura, áreas verdes y estacionamiento – Mantenimiento de equipamiento clínico y no clínico – Operación y mantenimiento de los servicios generales (alimentación, lavandería, limpieza, seguridad y gestión de residuos hospitalarios) – Operación y mantenimiento de los servicios de apoyo al diagnóstico (patología clínica y central de esterilización)

El INSN es un centro hospitalario especializado y de alta complejidad que sólo atenderá pacientes pediátricos de 0 a 17 años, derivados de otros hospitales. Cuenta con 253 camas hospitalarias y 59 camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), así como 13 salas de cirugía.

Se encuentra construido y equipado con tecnología de última generación, entre los equipos destacan, por ser de alto costo y capacidad tecnológica, el resonador, el tomógrafo, el angiógrafo, el neuronavegador y un espectrómetro de masas.

El contrato de gestión del INSN – San Borja será por diez años y se efectúa por encargo del . La Dirección del hospital y el servicio asistencial corresponderá íntegramente al Ministerio de Salud a través del personal médico altamente calificado con que cuenta dicho instituto.