En la cita, el MTC planteó dos salidas a las autoridades presentes. (Foto: Andina)
En la cita, el MTC planteó dos salidas a las autoridades presentes. (Foto: Andina)

El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, descartó que el Tren Lima-Chosica pueda operar este 2025.

Mediante un comunicado, la cartera aseguró que Sandoval manifestó que no existen las condiciones para que el tren opere este año. Tampoco sería posible realizar una marcha blanca o una marcha al vacío.

En la cita, el MTC planteó dos salidas a las autoridades presentes, entre las que estuvo un equipo técnico de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),

LEA TAMBIÉN: López Aliaga cuestiona a la prensa por informar de “reducción” en donación de Tren Lima-Chosica

“El sector ha planteado dos alternativas para la operación del tren. La primera consiste en utilizar una sola vía, lo cual implica un proceso técnico que incluye la elaboración de un perfil, estudios de costos y la implementación de estaciones y cruces. La segunda opción considera operar en doble vía, con un enfoque más tecnificado y poniendo como eje principal la seguridad de los usuarios”, detalló el ministro Sandoval.

Ambas propuestas demandan la elaboración de un perfil y expediente técnico, así como la evaluación integral de aspectos operativos, económicos y de infraestructura.

El ministro indicó que las alternativas fueron presentadas con su respectiva línea de tiempo y fundamentos técnicos, y que serán evaluadas nuevamente este jueves para avanzar hacia una solución concreta. El MTC no dio más detalles de las temporalidades de ambas propuestas.

“Las tres alternativas están sobre la mesa. Todas tienen procedimientos definidos de acuerdo con la normatividad técnica y el marco legal vigente. En eso estamos totalmente alineados”, sostuvo el ministro Sandoval.

En la reunión participaron autoridades como la regidora de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Roxana Rocha; el gerente municipal, Oscar Lozano;; la presidenta ejecutiva de Ositrán, Verónica Zambrano; el vicecontralor Marco Antonio Argandoña; así como representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, la Defensoría del Pueblo, la Sunat, la ONG Luz Ámbar y la empresa concesionaria Ferrovías Central Andina S.A.

TE PUEDE INTERESAR

Tren Lima-Chosica: Municipalidad de Lima reconoce fallas técnicas en vagones donados por Caltrain
Ministerio de Transportes convoca a mesa técnica para evaluar la operatividad del Tren Lima–Chosica
Tren Lima-Chosica: servicio expreso iniciaría con recorrido de 30 minutos, según López Aliaga

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.