
El proyecto del Tren Lima-Chosica debe formar parte de una gran red de transporte interconectada que incluya al Metro de Lima, el Metropolitano y el Anillo Vial Periférico, sostuvo Luis del Carpio, director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
“Esto se puede ir adecuando gradualmente porque cualquier esfuerzo que contribuye a la solución del tráfico en Lima siempre es bienvenido”, señaló tras ser consultado por la prensa.
Agregó: “Tendrá que haber una visión de mediano y largo plazo para que ese tipo de proyectos se integren con las líneas 1 y 2 del Metro, el Metropolitano, el Anillo Vial Periférico y construyamos una gran red de transportes que todos los limeños merecemos”.
Del Carpio resaltó que, si bien el tren es una iniciativa liderada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Municipalidad Metropolitana de Lima, ProInversión está dispuesta a apoyar en el proyecto si se le solicita.
“ProInversión está a disposición, ya sea para hacer un proceso para seleccionar al operador especializado en transportes, o participar en otra alternativa que el MTC y la Municipalidad de Lima consideren como más viable”, indicó.
LEA TAMBIÉN: Tren Lima-Chosica: Estación Monserrate solo podrá recibir 54 unidades de las más de 100 donadas a la MML
Del Carpio recordó que ya existe una vía férrea concesionada y operativa que podría facilitar la primera etapa del proyecto, así como locomotoras y vagones que forman parte de la infraestructura básica necesaria.
Además, reconoció que el financiamiento de proyectos de transporte masivo suele requerir un subsidio estatal.
“En todos los proyectos de transportes a nivel mundial el sector público tiene que contribuir para que estos se ejecuten. Pero, de todas maneras, esta es una evaluación que tiene que realizar el MTC y la Municipalidad Provincial de Lima”, añadió.