
El viceministro de Transportes, Ismael Sutta, instó a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y al concesionario que opera la ruta por donde pasaría el Tren Lima-Chosica, Ferrovías Central Andina, a alcanzar al ministerio sus propuestas para acortar los plazos y poner en operación al ferrocarril.
Tras culminar la tercera mesa técnica multisectorial para viabilizar el proyecto, Sutta lamentó que la MML no haya podido estar presente en la sesión, aunque adelantó que la comuna ha manifestado su intención de reunirse la semana que viene.
Por otro lado, en el caso de Ferrovías, el viceministro adelantó que ya hay fecha para que el concesionario presente su propuesta de adenda, con la que apoyarían en el desarrollo de infraestructura ferroviaria para sacar adelante el Tren Lima-Chosica.
LEA TAMBIÉN: Tren Lima-Chosica: Gobierno asegura tener buena relación con López Aliaga a pesar de roces con MTC
“El 18 de agosto alcanzarán su propuesta técnica, será materia de análisis y revisión por el MTC. Lo socializaremos con Ositran, el Ministerio de Economía y todas instituciones necesarias para desarrollar la infraestructura en el menor tiempo posible”, anunció.
Sutta planteó que esto ha sido posible luego de que el ministerio enviara un oficio al concesionario para que les haga llegar su propuesta de adenda. El funcionario señaló que este es uno de los avances a la fecha de las mesas técnicas.
Aparte de ello, otro “logro” a su parecer, es que el MTC, a través de su Dirección General de Programas y Proyectos en Transportes, ya se encuentra desarrollando el estudio de preinversión que hará viable el Tren Lima-Chosica.
Sutta reiteró la disposición a alcanzar consensos en torno al ferrocarril con la comuna metropolitana liderada por Rafael López Aliaga. Aparte, recalcó que, ya sea a través del concesionario o el Estado por sí solo, hay total intención de ejecutar el proyecto.
“No estamos cerrados a ninguna propuesta, por eso exhortamos a la MML a sentarnos y analizar sus propuestas para buscar el mecanismo más célere: si tienen un Decreto de Urgencia o una iniciativa legislativa para reducir los plazos, estamos dispuestos a hacerlo”, sostuvo.