Así avanza el dinamismo aeroportuario del país. | Difusión
Así avanza el dinamismo aeroportuario del país. | Difusión

Durante este primer semestre, los del Perú movilizaron a 21.5 millones de pasajeros, lo que representó un crecimiento del 7.6% frente al mismo periodo del 2024, según información de Corpac consignada por .

Del total, 13.3 millones de pasajeros, equivalente al 61.9%, se movilizaron a través del —entre el antiguo y el nuevo terminal—, lo que significó un crecimiento del 7.3% frente a lo registrado en el primer semestre del año pasado.

En detalle, el 56.1% de las movilizaciones por el Aeropuerto Jorge Chávez (7.5 millones) correspondieron a llegadas y salidas en vuelos nacionales; mientras que, el 43.9% (5.8 millones), fueron en vuelos internacionales.

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: estos son sus resultados en su primer mes activo, ¿qué destaca LAP?

Respecto a los aeropuertos con mayor movilización de pasajeros por departamento en el primer semestre, Lima lideró el ranking con 13.3 millones. Completan el top 5: Cusco, con 2.25 millones; Arequipa, con 1.12 millones; Piura, con 654,631 y San Martín, con 575,707.

Los terminales que más crecieron porcentualmente entre enero y junio fueron Madre de Dios, con un alza interanual del 45.4%; Amazonas, con 31.3%; Ayacucho, con 27.4%; Puno, con 22.1%; Cusco, con un 20.5%.

En contraste, los de peor desempeño fueron Moquegua, con una caída del -98.8%; Junín, con un retroceso del -82.9%; y Huánuco, con -9.4%.

Solo en junio, se movilizaron 3.5 millones de pasajeros, un alza interanual del 4.9%. De ese total, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez concentró 2.1 millones, con un crecimiento de 3.9%.

Latam y los US$ 30 millones que destinará en el aeropuerto Jorge Chávez para mejorar la experiencia

TE PUEDE INTERESAR

Aeropuerto de Piura retoma vuelos nocturnos
Juliaca y Arequipa: AAP anuncia posible fecha para ampliar terminales de aeropuertos
Aeropuerto Belaunde Terry de Jaén inicia pruebas de su equipamiento

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.