
Durante este primer semestre, los aeropuertos del Perú movilizaron a 21.5 millones de pasajeros, lo que representó un crecimiento del 7.6% frente al mismo periodo del 2024, según información de Corpac consignada por ComexPerú.
Del total, 13.3 millones de pasajeros, equivalente al 61.9%, se movilizaron a través del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez —entre el antiguo y el nuevo terminal—, lo que significó un crecimiento del 7.3% frente a lo registrado en el primer semestre del año pasado.
En detalle, el 56.1% de las movilizaciones por el Aeropuerto Jorge Chávez (7.5 millones) correspondieron a llegadas y salidas en vuelos nacionales; mientras que, el 43.9% (5.8 millones), fueron en vuelos internacionales.
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: estos son sus resultados en su primer mes activo, ¿qué destaca LAP?
Respecto a los aeropuertos con mayor movilización de pasajeros por departamento en el primer semestre, Lima lideró el ranking con 13.3 millones. Completan el top 5: Cusco, con 2.25 millones; Arequipa, con 1.12 millones; Piura, con 654,631 y San Martín, con 575,707.
Los terminales que más crecieron porcentualmente entre enero y junio fueron Madre de Dios, con un alza interanual del 45.4%; Amazonas, con 31.3%; Ayacucho, con 27.4%; Puno, con 22.1%; Cusco, con un 20.5%.
En contraste, los de peor desempeño fueron Moquegua, con una caída del -98.8%; Junín, con un retroceso del -82.9%; y Huánuco, con -9.4%.
Solo en junio, se movilizaron 3.5 millones de pasajeros, un alza interanual del 4.9%. De ese total, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez concentró 2.1 millones, con un crecimiento de 3.9%.
Latam y los US$ 30 millones que destinará en el aeropuerto Jorge Chávez para mejorar la experiencia