Panorama del empleo en el Perú: ¿cuánto quieren ganar los peruanos que buscan trabajo? En enero, las pretensiones salariales se ubicaron en S/ 3,145, promedio mensual (S/ por mes, brutos), de acuerdo con la información que Bumeran compartió con Gestión. Esta cifra esconde dinámicas distintas según seniority, pero también performances variados de acuerdo con cada puesto.
Pese a que el salario requerido supera los S/ 3,000 promedio, muestra un deterioro comparado con el último tramo del 2024; incluso así, hay cierto optimismo. “Aunque el inicio del año muestra una ligera caída, la tendencia a largo plazo es positiva, ya que este incremento sugiere que el mercado laboral mantiene una recuperación progresiva”, sostuvo Miguel Bechara, director comercial en Bumeran Perú.
Agregó: “Esta reducción tiene lugar en un contexto de estabilidad económica en el país, evidenciada por una inflación anual controlada del 1.85% y por una reciente reducción de la tasa de interés en 25 puntos básicos, situándola en 4.75%”. Las condiciones han generado, bajo la consideración del experto, un entorno más predecible, lo que pudo haber llevado a los profesionales a moderar sus expectativas salariales.
LEA TAMBIÉN: Desempleo en Perú: más de 1 millón sin trabajo y los jóvenes no se salvaron
Expectativa salarial según seniority
El seniority es el concepto que abarca la experiencia y cualificación de un profesional; en suma, el grado de expertise. En esa línea, los resultados del informe evidenciaron que las pretensiones salariales para los puestos de jefe o supervisor se ubicaron en S/ 4,335, en promedio, su peor resultado desde que se tiene registro (a mediados del 2020).
La explicación de Bechara sobre ello es que, desde el 2024 hasta la fecha, ha imperado cierta tendencia, por parte de las empresas, de optar por jefaturas junior, lo que no ha logrado revertirse hasta ahora. “Esta preferencia impacta directamente en las expectativas salariales de los profesionales más experimentados para ser competitivos frente al contexto”, argumenta.
En cuanto al segmento semisenior y senior, la aspiración de sueldo se situó en S/ 3,336, en promedio, y los puestos junior -principalmente más buscados por los jóvenes- demandaron S/ 2,041. En ambos casos, enero significó un retroceso.

LEA TAMBIÉN: Relaciones amorosas en el trabajo: ¿pueden poner en riesgo tu empleo?
Puestos con mayor expectativa salarial
¿Cuáles son los mejores salarios pretendidos por seniority? En el segmento jefe o supervisor, el puesto de Gerencia / Dirección General es el que presenta el salario solicitado más alto, con S/ 8,500. Mientras que el más bajo en esta categoría es del trabajo en Caja, con S/ 2,000
En el segmento senior y semisenior, Diseño es el puesto que muestra la mayor pretensión salarial, con S/ 6,000. El monto más bajo lo registra Laboratorio, con una expectativa de S/ 1,500.
En el segmento junior, el puesto de Ingeniería Automotriz es el que figura con la pretensión salarial más alta, con S/ 3,500. Mientras que el Trabajo Social se posiciona como la más baja, con una aspiración de S/ 1,025.
LEA TAMBIÉN: Solo uno de cada cinco profesionales en IA es mujer: los retos en el ámbito científico
Empleos con mayor volumen de postulaciones
Durante enero del 2025, los puestos laborales que ocuparon el primer lugar en el volumen de postulaciones fueron Administración, con un 8.13%; Minería / Petróleo / Gas, con un 4.99%; y Comercial, con un 4.41%. El ranking lo completan perfiles de Atención al Cliente y Contabilidad, por ejemplo.

En contraparte, los puestos laborales que registraron la mayor cantidad de avisos de trabajo en el portal fueron los de Ventas, con un 8.98% del total de ofertas; Comercial, con un 7.60%; y Administración, con un 3.86%.
“Las posiciones de Ventas son parte de los sectores que se caracterizan por una mayor movilidad, además de relacionarse también con el momento particular del año en que hay una alta demanda de estos perfiles”, refirió el representante de Bumeran.

Brecha de género en la expectativa salarial
El Index de Bumeran acumuló en enero una brecha del salario requerido del 9.86%. En detalle, la remuneración promedio solicitada por los hombres fue de S/ 3,260 al mes, mientras que la de las mujeres fue de S/ 2,968.
En comparación con el mes anterior, el sueldo que solicitaron los hombres disminuyó un 2.82%; y el de las mujeres, un 4.50%.
Asimismo, en la data se observa que, cuando avanza el seniority, hay más distancia entre la pretensión salarial de los hombres y la de las mujeres, “lo cual impacta directamente en el salario promedio”, agregó Bechara.
En suma, la cantidad relativa de postulaciones femeninas baja y se trasluce más en el nivel de jefe o supervisor: la postulación masculina abarca el 69.88% y la femenina, solo el 30.12%.
Frente a ello, “las desigualdades y sesgos de género presentes en la sociedad impactan en cómo las mujeres perciben el valor de su trabajo”, consideró Bechara.

TEMAS RELACIONADOS CON EMPLEO:
- ¿Por qué la mayoría de peruanos no está asegurada?
- Voluntariado corporativo como atracción del talento: casi 8 de 10 empleados lo prefieren
- Puestos ‘heredables’ en el Estado con los días contados tras casación de Corte Suprema

Redactora de Economía en diario Gestión. Periodista piurana con seis años de experiencia profesional en el rubro.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.