Proyecto minero Tía María ahora parece ver luz al final del túnel: podría iniciar obras a fin de año. (Foto: Difusión)
Proyecto minero Tía María ahora parece ver luz al final del túnel: podría iniciar obras a fin de año. (Foto: Difusión)

Si bien a inicio de semana Copper Corporation había señalado que, ahora anunció el cronograma que ha previsto para su puesta en marcha.

Este martes, Raúl Jacob, vicepresidente de finanzas de esa compañía anunció que el diálogo con la comunidad del Valle del Tambo, en Arequipa (donde se desarrollará esa proyectada mina) ha avanzado.

En tal sentido, refirió que estaban bastante cerca del inicio de obras, que estimó se podrían dar para finales del presente año, o para el 2025.

LEA TAMBIÉN: Cobre extiende su caída mientras precios récord disuaden a compradores de China

¿Cuándo empezaría operaciones?

Luego, el miércoles, Jacob señaló que el proyecto de (luego que inicie obras entre 2024 y 2025) empezará operaciones en el año 2027, según informó un comunicado del XV Simposio Encuentro Internacional de , donde participa el directivo.

La expectativa es que Tía María, con una inversión estimada en US$1,400 millones, tenga una capacidad instalada para producir 120,000 toneladas de cobre al año.

LEA TAMBIÉN: Videnza: Canon y regalías mineras no se invirtieron eficientemente para reducir la pobreza

Este anuncio se da, luego que la iniciativa de esa empresa, subsidiaria del Grupo México, se mantuviera paralizado desde el 2011, debido a las protestas contra su ejecución por parte de un sector de pobladores y comuneros agrícolas del citado valle.

Asimismo, Jacob mencionó que Southern ha trabajado muy duro para avanzar en temas sociales que hasta ahora habían frenado el proyecto, pero que la empresa ha conseguido buenos resultados.

“Estamos viendo en el clima cierta tranquilidad con que desarrollemos nuestras actividades. Apuntamos a que (Tía María) entre a operar en 2027 y seguimos avanzando para iniciar la construcción”, indicó Jacob en el referido comunicado.

LEA TAMBIÉN: Silver X cierra acuerdo con comunidad para ampliar operación minera en Huancavelica

Otros proyectos

Según EFE, Jacob también indicó que en los próximos ocho y diez años, Southern Copper Perú espera invertir US$8,500 millones en sus proyectos mineros e incrementar su producción hasta llegar a las 520.000 toneladas de cobre (actualmente, producen alrededor de 350,000 toneladas).

En este sentido, detalló que en el proyecto , ubicado en Cajamarca, tiene prevista una inversión estimada de US$ 2,500 millones, y una producción anual de 225,000 toneladas de cobre y proyectan iniciar las operaciones en 2032.

Y sobre su proyecto Los Chankas, Jacob señaló que estiman iniciar operaciones en 2031 y que esperan producir 130,000 toneladas de cobre y 7,500 toneladas de molibdeno.

LEA TAMBIÉN: Antamina y la extensión de vida: primeros pasos y el esperado inicio de inversión


Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.