Aumento en valor de nuestras exportaciones explicó récord en términos de intercambio. (Foto: Andina)
Aumento en valor de nuestras exportaciones explicó récord en términos de intercambio. (Foto: Andina)

Los comercial alcanzaron niveles históricos en el segundo trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 16.2%, impulsado principalmente por el aumento de los precios de exportación en 11.1%, según destacó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Un aumento en los términos de intercambio significa que el país puede comprar más bienes importados , lo cual es positivo para su economía.

Este resultado -explicó el BCRP- refleja el incremento de los precios de productos tradicionales, en su mayoría mineros, como el oro (40.8%), el cobre (14.4%) y el zinc (10.8%), así como del café, que registró un aumento de 102.4%.

LEA TAMBIÉN: El BCR bajo fuego: cuando Petroperú y Defensa se vuelven expertos en economía
Los términos de intercambio lograron récord en el segundo trimestre 2025. fuente: BCRP
Los términos de intercambio lograron récord en el segundo trimestre 2025. fuente: BCRP

El desempeño de los términos de intercambio respondió, además, a la caída de los precios de importación en 4.3%, producto de una reducción en el precio del petróleo y sus derivados (-21.5%) y de menores precios en insumos industriales como hierro y acero (-10.7%), plásticos (-5.5 %) y textiles (-5.7%).

¿Por qué aumentaron precios de exportación?

Entre el segundo trimestre de 2024 y 2025, el aumento de los precios de exportación respondió a varios factores. El primero de ellos el fortalecimiento de la demanda de activos refugio, en especial el oro, ante la depreciación del dólar.

A ello le sumó la cautela de la Reserva Federal (de Estados Unidos), riesgos geopolíticos y la incertidumbre sobre el rumbo de la política arancelaria (del Gobierno de Donald Trump) tras la tregua vigente.

LEA TAMBIÉN: Ejecutivo precisa cuál es el régimen laboral para trabajadores del Congreso, BCR y SBS

El segundo factor, según indicó, fue la reducción de aranceles entre EE.UU. y China, que mejoró las perspectivas de demanda y redujo parcialmente la incertidumbre comercial, brindando soporte a las cotizaciones de metales industriales.

Caída en precios de importación también ayudó

El tercero, consideró, fue el impulso del precio de los concentrados de cobre y zinc, favorecidos por su contenido de oro y plata, cuyas cotizaciones internacionales repuntaron en el periodo.

El cuarto factor, refirió, fue el impacto de choques de oferta sobre los precios, tanto por condiciones climáticas adversas en principales productores de café que aún no revierten del todo, como por la limitada oferta pesquera peruana en 2024.

En menor medida, también aportó la en 4.3%, resultado del aumento progresivo de la producción de la OPEP, acelerado en mayo y junio; los temores de recesión en EE.UU. y China por tensiones comerciales; y una reducción de los precios de los insumos industriales procedentes de esa nación asiática.

LEA TAMBIÉN: BCR: Reservas internacionales del Perú alcanzan récord histórico

TE PUEDE INTERESAR

Asia se convierte en la nueva ruta de las exportaciones de café peruano: ¿qué lo motiva?
Exportaciones industriales no tradicionales rompen récord, pero pierden peso: productos que destacan
Mincetur dio balance de visita a Japón e Indonesia: ¿qué se consiguió para las exportaciones?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.