El director de Alacero señala que Perú tendría que recordar también que, frente a su fuerte necesidad de infraestructura, no dejará de necesitar acero. (Foto: SIDERPERU).
El director de Alacero señala que Perú tendría que recordar también que, frente a su fuerte necesidad de infraestructura, no dejará de necesitar acero. (Foto: SIDERPERU).

A inicios de julio, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) anunció que aplicaría derechos antidumping provisionales al alambrón de acero que ingresa al Perú desde China. Esta decisión fue producto de una solicitud de las empresas siderúrgicas nacionales. Si bien estas últimas se mostraron conforme con la decisión, desde la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero) creen que falta severidad para atender la problemática.

TE PUEDE INTERESAR

Indecopi aplica derechos antidumping provisionales a alambrón de acero de China
El rescate de Siderperú: cómo pasó de la quiebra al liderazgo en la industria del acero
Brasil abre una investigación por competencia desleal de China e India en el acero

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.