ATU reactiva proyectos de teleféricos | Foto referencial: Freepik
ATU reactiva proyectos de teleféricos | Foto referencial: Freepik
Redacción Gestión

La (ATU) informó que se encuentra impulsando la reactivación y reformulación de proyectos de teleféricos en . Las iniciativas en evaluación corresponden a los proyectos que buscan conectar San Juan de Lurigancho con Independencia, y otro que uniría el distrito de El Agustino con estaciones de las líneas 1 y 2 del Metro de Lima.

Uno de los proyectos considera una conexión aérea entre el terminal Naranjal del Metropolitano y la estación San Carlos de la Línea 2 del Metro. El otro prevé una conexión en El Agustino, entre las líneas 1 y 2 del sistema ferroviario urbano.

Según la entidad, estos proyectos se encuentran en etapa de replanteo técnico, ya que los diseños originales —que datan del año 2014— presentaban superposiciones con edificaciones existentes, vías públicas y líneas de alta tensión.

Estas condiciones llevaron a que la ATU los declare como inviables, situación que se dio a conocer hace unos días. El argumento eran múltiples problemas técnicos y financieros que dificultan su ejecución. Sin embargo, ahora da un salto y decide ir con un “aliado”.

ProInversión y los teleféricos

Como parte del proceso de reformulación, el pasado 21 de marzo, la ATU suscribió un convenio con la . Este acuerdo tiene por finalidad que la agencia evalúe, adecúe y proponga esquemas de ejecución para los proyectos de teleféricos, a través de distintas modalidades de inversión.

La entidad señaló que, desde el inicio de la actual gestión, se han tomado acciones para retomar proyectos no ejecutados en años anteriores. Entre estas acciones se encuentra la implementación del tramo de ampliación norte del Metropolitano y la garantía de continuidad del sistema de recaudo en estaciones actuales y futuras.

La ATU otorgó autorizaciones de ruta por cinco años a empresas de transporte convencional, reemplazando el esquema anterior de ampliaciones temporales de entre seis meses y un año. También informó que se ha procedido con el cumplimiento de obligaciones impagas a favor de trabajadores y concesionarios del sistema, reconocidas en sede judicial o arbitral.

LEA TAMBIÉN: ATU: conozca las tres formas de ingresar en taxi al nuevo aeropuerto Jorge Chávez

TE PUEDE INTERESAR

Líneas 3 y 4 del Metro: distritos por donde pasarán y cuáles serán sus paraderos
Líneas 3 y 4 del Metro de Lima podrían ejecutarse en simultáneo: los detalles
Licencia de conducir: ¿Qué pasa si me detienen y no puedo mostrar mi brevete electrónico?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.