Implementación de tecnología 5G en el Perú. Estas son las novedades. (Foto: MTC)
Implementación de tecnología 5G en el Perú. Estas son las novedades. (Foto: MTC)
Implementación de tecnología 5G en el Perú. Estas son las novedades. (Foto: MTC)
Redacción Gestión

El aprobó la convocatoria del Mecanismo Especial de Asignación y Acondicionamiento de la banda de frecuencias de 3.5 GHz (3300 – 3800 MHz), destinada a la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones mediante o superior.

La medida fue oficializada a través de la Resolución Ministerial N.º 199-2025-MTC/03, publicada en el Diario Oficial El Peruano.

En ella se establece el procedimiento y los requisitos que deberán cumplir las empresas interesadas para participar tanto en el proceso de asignación del espectro radioeléctrico como en el acondicionamiento de dicha banda.

LEA TAMBIÉN: Zonas Económicas Especiales con 0% de IR: ¿guerra comercial “opacaría” beneficio?

Misión de los operadores: paliar la brecha digital

Este mecanismo especial contempla la entrega de concesiones con asignación de espectro en la banda 3.5 GHz a operadores calificados, quienes deberán asumir Compromisos Obligatorios de Inversión (COI por espectro) como condición para acceder a las concesiones.

Estos compromisos estarán orientados a desplegar infraestructura de telecomunicaciones y contribuir al cierre de la en el país.

Asimismo, se establecen Compromisos Obligatorios de Inversión Adicionales (COI adicionales), que son distintos a los COI por espectro y deberán ser asumidos por las empresas calificadas y concesionarios aptos para el acondicionamiento, en virtud de la elección de ubicaciones de sus bloques de 100 MHz en la banda de 3.5. GHz.

LEA TAMBIÉN: Retiro CTS: Congreso aprueba su liberación hasta el 2026

Beneficios de la tecnología 5G

La implementación de la tecnología 5G permitirá velocidades de descarga hasta 100 veces mayores que las de la red 4G, además de una reducción de latencia hasta 50 veces, lo que viabilizará nuevas soluciones tecnológicas en sectores clave, como , salud, educación, y otros.

Se busca, así, el desarrollo de un ecosistema digital moderno, inclusivo y competitivo.

TE PUEDE INTERESAR

MTC restringe tránsito de camino en la carretera central por Semana Santa
Anillo Vial Periférico: MTC y Sedapal firman convenio para asegurar avance de obras
Más de 120 estaciones de radio y TV recibieron autorización del MTC en el primer trimestre

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.