Techo Propio. (Foto: Difusión)
Techo Propio. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

En el marco de la Primera Convocatoria Nacional de Techo Propio, el ha dispuesto un incremento excepcional del 25% en el (BHF) si un integrante de la familia tiene una discapacidad severa que le obligue a utilizar una silla de ruedas como apoyo para marcha y transporte.

Este monto adicional tiene como fin facilitar la construcción de la vivienda con espacios que garanticen el libre movimiento y autonomía de la persona con discapacidad. Así, la estará compuesta por dos dormitorios (un dormitorio accesible), un baño completo adaptado con barras de apoyo, una ducha con asiento plegable, entre otros.

La normativa establece que, para acceder al beneficio, el grupo familiar debe presentar el certificado de discapacidad emitido por los establecimientos de salud registrados en Renipress-Susalud, donde se incluya la gravedad de la discapacidad y el requerimiento de productos de apoyo o personales para su traslado.

LEA TAMBIÉN: Más personas invierten en proyectos de vivienda, ¿por qué eligen crowdfunding?

Asimismo, los interesados deben presentar el carné emitido por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad () y cumplir con todos los requisitos establecidos en el Programa Techo Propio, según lo anunciado en la primera convocatoria del 2025.

De esta forma, el Gobierno continúa cumpliendo su compromiso con las personas más vulnerables, garantizando el acceso a viviendas seguras y funcionales, con un enfoque especial en las personas con discapacidad severa.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.