En cumplimiento con lo establecido por la normativa sobre la actualización de las tarifas eléctricas, Osinergmin efectuó la revisión mensual de esos precios regulados correspondientes a febrero del 2025.
Como resultado de dicha revisión, a partir de este martes las tarifas eléctricas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) tendrán una reducción promedio de -1.50% para los usuarios domiciliarios (en comparación con los precios de enero).
Asimismo, ese organismo informó a Gestión que aplicará una rebaja mayor en esas tarifas, del orden de -1.92% para los usuarios comerciales e industriales del SEIN.
LEA TAMBIÉN: Energinor tras concesión temporal para estudios de parque eólico en Lambayeque
Recordó que la tarifa eléctrica está compuesta por los costos eficientes de generar, transmitir y distribuir la electricidad a los usuarios.
¿Por qué varía la tarifa este mes?
El reajuste tarifario en el SEIN que se aplica este mes, responde, principalmente, a variaciones en los precios a nivel de generación y al factor de recargo del Fondo de Compensación Social Eléctrica, explicó el ente regulador.
De acuerdo con la normatividad vigente, las tarifas eléctricas son revisadas por Osinergmin cada mes, a partir de fórmulas de actualización y valores de indicadores como el Índice de Precios al por Mayor (IPM), el tipo de cambio, así como el precio del gas natural.
LEA TAMBIÉN: BSF Almacenes va por concesión de central solar en Punta Hermosa ¿nuevo negocio?
También se toma en cuenta variaciones en los precios de los combustibles, los precios del cobre y aluminio; así como de los contratos suscritos entre empresas de generación y distribución para dotar de energía eléctrica a los usuarios.
Variación acumulada
Vale recordar que en enero último Osinergmin había aplicado un ligero incremento tarifario de 0.04% para usuarios domiciliarios, y de 0.05% para los clientes comerciales e industriales.
La entidad refirió que de esta forma, en lo que va del 2025, la variación acumulada de las tarifas residenciales en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional es de -1.46% para los usuarios residenciales y -1.87% para los usuarios comerciales e industriales.
Cabe señalar que, durante el año 2023 hasta el mes de enero 2025, la variación acumulada de las tarifas residenciales en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional era de –7.67% y a nivel de los Sistemas Eléctricos Aislados la reducción de las tarifas es de –10.84%.
LEA TAMBIÉN: Gobierno elabora iniciativa para llevar energía industrial a zonas rurales
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.