Todos los países de la región están apostando hoy por la seguridad alimentaria, pero Perú se está quedando, menciona Ricardo Fort, investigador de Grade. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/ GEC)
Todos los países de la región están apostando hoy por la seguridad alimentaria, pero Perú se está quedando, menciona Ricardo Fort, investigador de Grade. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/ GEC)
Ani Lu Torres

El nulo desembarque de fertilizantes agrícolas en los principales puertos del país durante la última semana, adelanta el inicio de una grave crisis alimentaria sin precedentes en Perú. Insumos como la urea y el potasio son claves para alcanzar los rendimientos adecuados de los diferentes cultivos que abastecen a los más de 33 millones de peruanos.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.