SUNAT publica cronograma actualizado para la Declaración de Renta 2024.  Foto: GEC
SUNAT publica cronograma actualizado para la Declaración de Renta 2024. Foto: GEC
Redacción Gestión

La (Sunat) informó que más de 463 mil personas naturales, sin , ya presentaron su Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta correspondiente al ejercicio 2024. Estas declaraciones se realizaron antes del inicio del cronograma oficial de vencimientos.

Los contribuyentes utilizaron el Formulario Virtual 709, disponible tanto en el portal web como en el aplicativo APP Personas para dispositivos móviles.

Este formulario presenta información referencial sobre rentas, gastos, retenciones y pagos del impuesto, así como datos del (ITF). La información debe ser revisada, completada o modificada por el contribuyente antes de su envío.

Para la presente campaña, la Sunat estima que aproximadamente 848,000 personas naturales cumplirán con esta obligación tributaria.

LEA TAMBIÉN: Sunat busca retener pagos con tarjetas en negocios, si tienen deudas tributarias

Cronograma de vencimientos

En virtud de la Ley 31940, el plazo para presentar la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta de personas naturales fue ampliado. El cronograma es el siguiente, de acuerdo con el último dígito del RUC:

Último dígito del RUC Fecha de   vencimiento
0 26   de mayo de 2025
1 27   de mayo de 2025
2 28   de mayo de 2025
3 29   de mayo de 2025
4 30   de mayo de 2025
5 2   de junio de 2025
6 3   de junio de 2025
7 4   de junio de 2025
8 5   de junio de 2025
9 6   de junio de 2025
Buenos contribuyentes y no obligados al RUC 9   de junio de 2025
LEA TAMBIÉN: Embargos de Sunat sobre bienes de Telefónica del Perú ya suman más de S/ 832 millones

Obligados a declarar

Deben presentar la declaración del Impuesto a la Renta 2024 las personas naturales que se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:

  • Aquellos que hayan percibido rentas de Quinta Categoría (trabajadores en planilla) y deduzcan gastos por arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles.
  • Contribuyentes que hayan recibido ingresos por rentas de Cuarta y/o Quinta Categorías y por rentas de fuente extranjera, y que cuenten con un saldo a favor.
  • Quienes atribuyan gastos por arrendamiento o subarrendamiento a sus cónyuges o concubinos.
  • Personas con saldo a pagar por rentas de Primera, Segunda o del Trabajo y/o rentas del exterior.
  • Aquellos que arrastren saldos a favor de años anteriores y los apliquen en esta declaración o contra pagos a cuenta de rentas de Cuarta Categoría.

Para mayor información sobre la campaña de Renta 2024 y los servicios disponibles, la Sunat ha habilitado el portal especializado

LEA TAMBIÉN: Sunat embarga inmuebles de Telefónica por deuda tributaria superior a S/ 513 millones

TE PUEDE INTERESAR

Proveedor extranjero en Perú: ¿Es necesario emitir comprobantes y tener RUC?
Telefónica cambia de manos: ¿qué pasaría con acreedores si se aprueba proceso concursal?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.