Luego de la caída que enfrentó hasta mediados del 2024, la recaudación de impuestos viene recuperándose. En enero, los ingresos tributarios del Gobierno alcanzaron un crecimiento del 10.5% en términos reales, sumando así ocho meses consecutivos al alza, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Este resultado estuvo impulsado por el impulso que tuvo el Producto Bruto Interno (PBI) en diciembre de 2024, la mejora en las importaciones y el favorable precio del cobre.
Para el MEF, el desempeño positivo de la recaudación también estuvo relacionado a las medidas de control implementadas por la administración tributaria establecidas por el Gobierno Central, así como por las disposiciones aprobadas mediante la delegación de facultades del Poder Legislativo, que permitió la aplicación del Impuesto General a las Ventas (IGV) a los servicios digitales y el régimen de fraccionamiento especial.
![El MEF reportó que la recaudación tributaria inició el 2025 se vio impulsada por el aumento de importaciones y el precio favorable del cobre.](https://gestion.pe/resizer/v2/PBFR3MEZUVB4TL3OHWLIRXDI2I.jpeg?auth=94c86be77a1d7a5f228adf4278961b8a621074832ecfa700748bed76e5e41bc3&width=620&quality=75&smart=true)
LEA TAMBIÉN: Gobierno sobrestimaría ingresos también en este año: los millones que “no se verán”
En enero, el IGV continuó mostrando una recuperación con un crecimiento del 10% en términos reales, impulsado tanto por el IGV interno (9.5%) como por el IGV a las importaciones (11%). En tanto, el Impuesto a la Renta (IR) también mostró un incremento del 9.3%, ante mayores pagos a cuenta de personas naturales (8.1%) y jurídicas (8.6%).
Por otro lado, las medidas administrativas implementadas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y la recuperación de deudas de periodos anteriores impulsaron los fraccionamientos tributarios (64.9%), las multas (182.4%), el IR de no domiciliados (33.6%) y la regularización del IR (24.1%).
En tanto, el aporte de nuevas medidas como el IGV digital y el fraccionamiento especial sumaron un total de S/ 172 millones.
Para los siguientes meses, el MEF estimó que la recaudación continuaría con su tendencia al alza, apoyada por el dinamismo económico, un entorno externo favorable y la implementación de medidas tributarias bajo la delegación de facultades.
También te puede interesar:
1) Sunat pone el foco a las rentas del exterior: sepa cómo afrontar las fiscalizaciones
2) Sunat pone en la mira a influencers y streamers: vigila sus pagos de impuestos
3) Sunat pone en la mira compras por Temu y Aliexpress: así empezará a verificarlas
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.