Crece la lucha contra el contrabando: SUNAT remitió 193 reportes de presuntos delitos aduaneros.
| Fuente: El Peruano)
Crece la lucha contra el contrabando: SUNAT remitió 193 reportes de presuntos delitos aduaneros. | Fuente: El Peruano)
Redacción Gestión

Durante el primer trimestre del 2025, la (Sunat) intervino valorizadas en más de US$ 86,92 millones como resultado de 4,900 acciones de realizadas a nivel nacional. Esta cifra representa un incremento del 23% respecto al mismo periodo del año anterior y del 121% frente al 2023, según datos oficiales.

Entre los productos más frecuentemente incautados destacan maquinarias, accesorios y partes (13.50% del total intervenido), prendas de vestir (7.89%), oro y otros metales (7.24%), vehículos (6.47%) y tabaco y cigarrillos (5.93%). Una sola intervención de maquinaria representó un decomiso superior a los US$ 11.8 millones.

LEA TAMBIÉN: ONG bajo la mira de Sunat: así será la nueva normativa para que reciban recursos

Lucha contra el tráfico ilícito y control extraordinario

Entre enero y marzo, la Sunat también intervino más de 2.6 toneladas de droga en diversos puntos de control –aéreos, marítimos, fluviales y terrestres– mediante 74 acciones contra el tráfico ilícito de mercancías.

Estas operaciones se apoyaron en el trabajo conjunto del Programa de Canes Detectores K9, el Programa de Buzos de Acciones Acuáticas, y el uso de tecnologías de detección y vigilancia.

Asimismo, se ejecutaron 16 Acciones de Control Extraordinario Interaduana (ACEI), que permitieron incautar mercancías por más de US$ 1.2 millones.

Del total de intervenciones, 193 informes de indicios de delito aduanero fueron remitidos al Ministerio Público, involucrando un valor superior a los US$ 15,14 millones, lo que representa un incremento del 49% respecto al año anterior.

La Sunat destacó que estos resultados responden a una estrategia basada en la gestión de riesgos, el uso de información especializada, la incorporación de tecnología avanzada y la capacitación continua del personal aduanero.

También subrayó la importancia de la cooperación interinstitucional como parte de su esfuerzo para proteger la economía formal y enfrentar el crimen organizado.

LEA TAMBIÉN: Sunat: mira cómo pagar cuotas de fraccionamiento de manera virtual

TE PUEDE INTERESAR

Aranceles de Trump: ¿Beneficios tributarios abren margen de maniobra al textil peruano?
“Shock regulatorio”: Gremios adelantan qué abordará este primer paquete de medidas
Declaración de impuestos: los errores más comunes de empresas y personas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.