
Solo en lo que va de 2025, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha recibido 477 denuncias por incumplimiento de los empleadores en la inscripción y depósito de aportes al sistema de pensiones de sus trabajadores.
Ante esto, la entidad recordó que las empresas empleadoras están obligadas a inscribir a sus trabajadores en el régimen previsional de su elección y a realizar el descuento y la transferencia correspondiente.
Como se recuerda, el aporte a pensiones es asumido por el trabajador mediante el descuento en planilla, que el empleador debe transferir a la ONP, que gestiona el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), o a las AFP, del Sistema Privado de Pensiones (SPP).
Este descuento figura en la boleta de pago y puede ser corroborado en el estado de cuenta emitido por cada sistema.
Por ello, los trabajadores pueden acudir a la Sunafil cuando el empleador no los inscriba en el régimen previsional, no declare o no retenga los aportes, retenga los montos pero no los pague dentro del plazo correspondiente, o no respete la elección del trabajador en cuanto al sistema de pensiones.
LEA TAMBIÉN: Sunafil ayudará a la Fiscalía a buscar sanciones penales por accidentes laborales mortales
¿De cuánto son las multas?
La Sunafil recordó que las sanciones por estas infracciones varían según el tamaño de la empresa.
En el caso de las microempresas, las multas pueden iniciar en S/ 1,230.50, mientras que en las medianas y grandes empresas pueden llegar hasta los S/ 281,035.50.
Solo en lo que va del 2025, Sunafil ha emitido 872 resoluciones entre primera y segunda instancia, con multas que suman un total de S/ 12.1 millones.