En 2024 se realizaron 745 operativos de interdicción, con una valorización de más de S/2,400 millones en material ilegal decomisado. Mientras tanto las protestas continúan. Foto: Difusión.
En 2024 se realizaron 745 operativos de interdicción, con una valorización de más de S/2,400 millones en material ilegal decomisado. Mientras tanto las protestas continúan. Foto: Difusión.

El Gobierno reveló que, de los más de 84,000 mineros inscritos en el , solo el 2.4% ha logrado formalizarse. Así lo informó el Alto Comisionado para el combate contra la , general FAP (r) Rodolfo García Esquerre, quien además preside la Comisión Multisectorial del Ejecutivo encargada de abordar esta problemática.

“El concepto que se maneja ahora es que, para erradicar la minería ilegal, las interdicciones deben continuar, pero la solución real pasa por la formalización”, subrayó García Esquerre durante una presentación oficial.

LEA TAMBIÉN: Alcalde de Pataz: Que se extermine la minería ilegal, pero empoderemos al minero artesanal

En ese sentido, enfatizó que el foco del Estado está puesto en los , de los cuales más de 10,000 han sido suspendidos por menos de un año y aún tienen la posibilidad de regularizarse.

El comisionado señaló que el Ejecutivo trabaja en la elaboración de una que permita superar los obstáculos normativos actuales y facilite el tránsito a la legalidad. La idea, explicó, es dejar de centrarse únicamente en la erradicación violenta y apostar por una estrategia integral que incluya formalización, control estatal y desarrollo económico alternativo.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía critica el Reinfo y advierte otros “vacíos legales” que favorecen a la minería ilegal, ¿cuáles son?

García Esquerre destacó como ejemplo positivo el , implementado en La Libertad, donde no solo se cierran bocaminas ilegales, sino que se han instalado puestos de control para monitorear el ingreso y salida de materiales, explosivos y maquinaria en zonas mineras. Además, se ha constituido una mesa de desarrollo que busca articular la presencia del Estado en la región con iniciativas de .

Esta nueva visión está plasmada en la reciente “Estrategia para la reducción e interdicción de la minería ilegal”, aprobada por decreto supremo hace dos semanas. El plan plantea que la lucha contra esta actividad no se limite a destruir dragas o intervenir bocaminas, sino que se enfoquen esfuerzos en garantizar que el material minero provenga de fuentes autorizadas y que el uso de insumos sea debidamente fiscalizado.

LEA TAMBIÉN: Se multiplica cantidad de vehículos atrapados en bloqueos y mineros informales radicalizan medida

En 2024 se realizaron 745 operativos de interdicción, con una valorización de más de S/ 2,400 millones en material ilegal decomisado. Este año, hasta el 30 de junio, ya se han ejecutado 505 intervenciones, con un promedio mensual de 84 operativos y más de S/ 1,300 millones en bienes incautados. Además, más de 400 personas han sido detenidas por delitos relacionados, como tráfico de explosivos, uso de maquinaria no autorizada y comercialización ilegal de insumos químicos.

“El Estado no va a retroceder, pero tampoco va a combatir esta economía ilegal solo con fuerza. La clave es formalizar y ofrecer alternativas reales a quienes están atrapados en la minería informal”, concluyó el alto comisionado.

TE PUEDE INTERESAR

Mineros artesanales anuncian tregua de 24 horas y abren paso a mesa de diálogo con la PCM
Protesta de mineros informales en Arequipa: una persona muere y aumenta número de heridos
Protestas de mineros informales: esto “pesarán” sobre la economía de julio, según el BCRP

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.