Especialistas creen que, una mala aplicación inicial de la nueva Ley de Contrataciones, ralentizará la inversión pública del Perú. (Foto: Andina).
Especialistas creen que, una mala aplicación inicial de la nueva Ley de Contrataciones, ralentizará la inversión pública del Perú. (Foto: Andina).
Alessandro  Azurín

Hoy, martes 22 de abril, ha entrado en vigencia la Nueva Ley General de Contrataciones Públicas (LGCP), el renovado marco regulatorio que regirá para todas las adquisiciones del Estado peruano. Con más de 380 artículos, la norma introduce varias novedades para la inversión pública. Pero, ¿están listos los funcionarios públicos para utilizarla?

TE PUEDE INTERESAR

Perú promoverá la construcción de condominios destinados al alquiler de viviendas
QSI alista nueva planta de producción de aditivos para minería y construcción en Lurín
BCRP espera “alza” de la construcción, pero empresarios tienen cautela: este es el riesgo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.