
Además de cubrir los gastos médicos derivados de accidentes de tránsitos hasta por 5 unidades impositivas tributarias (UIT), el Fondo de Compensación del SOAT y CAT cubre los costos de atención de las víctimas de accidentes de tránsito en los que los responsables emprendieron la fuga.
Guillermo Suárez, coordinador del Fondo SOAT y CAT del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) indicó que la cobertura de las atenciones se computa desde que el establecimiento de salud informa a la persona sobre los derechos a los que les asiste la ley 30883, referida a la transparencia de la información sobre el seguro obligatorio.
En ese sentido, señaló que, por ejemplo, si alguien sufrió un accidente en el 2023 y, por desconocimiento, no accedió al referido beneficio, puede reclamar al centro de salud por esta información y recibir la cobertura correspondiente.
LEA TAMBIÉN: SOAT para víctimas de accidentes: ¿qué coberturas ofrece exactamente?
Procedimiento establecido
Suárez mencionó, asimismo, que en la resolución ministerial 214-2025/MINSA – SALUD se establece que las personas que padezcan de un atropello con posterior fuga del responsable, tienen un procedimiento que le centro de salud debe seguir.
“Entonces, el hospital ya sabe que, si se trata de un accidente de tránsito por atropello y fuga, lo que tiene que hacer es ingresar al formulario virtual”, señaló Suarez. En este ha de consignarse la denuncia policial previamente hecha al respecto, indicó.
En tal sentido, señaló que “de nada sirve que ingresemos al formulario virtual y no adjuntemos la denuncia policial”.
Para acceder a este formulario virtual, se debe ingresar a este enlace y consignar en él los datos correspondientes
Una vez que el centro de salud efectúa las constataciones, el Fondo SOAT y CAT genera la carta de garantía correspondiente con el presupuesto que se determine. Recordó en ese punto que los gastos médicos pueden cubrirse hasta en 5 UIT.
Indicó, asimismo, que desde el año 2022 el SOAT y el CAT cubren en conjunto lo referido a gastos médicos, gastos de sepelio, incapacidad temporal, incapacidad y la indemnización por fallecimiento. Antes de ese año, solo se cubrían los dos primeros aspectos mencionados.
Añadió que el concepto de gastos médicos abarca prehospitalización, internamiento cirugía, material de osteosíntesis, ambulancia y exámenes como tomografías, resonancias, además de terapias.