SNI: Gobierno aprobó primer “shock desregulatorio” y se alista para el segundo en julio.
SNI: Gobierno aprobó primer “shock desregulatorio” y se alista para el segundo en julio.
Redacción Gestión

El Ministerio de Economía y Finanzas () presentó que afecta la competitividad, la formalidad y la productividad del país.

“Este shock desregulatorio va en línea con los objetivos del MEF que son el crecimiento de la economía y de reducir del ”, señaló el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Felipe James Callao, durante la ceremonia de lanzamiento.

Saludó también al por su apoyo en tres leyes fundamentales que van en la misma dirección: y la nueva Ley de Turismo.

LEA TAMBIÉN: Minería ilegal: PCM propone que Banco de la Nación venda oro incautado

De hecho, el presidente del Parlamento, el congresista Eduardo Salhuana, comentó durante el mismo evento que la Ley Agraria se aprobaría en abril, así como se daría la segunda votación en el pleno de la Ley de Zonas Económicas Especiales. Hacia junio, apuntan que esté lista la nueva Ley de Turismo.

Felipe James resaltó que, desde que asumió la carretera de Economía, se han realizado reuniones entre los gremios y los equipos técnicos del MEF y que varias propuestas sugeridas han sido acogidas.

“(...) sabemos que este es un primer lanzamiento y que el segundo, que será en julio, va a ser mucho más profundo porque habrá más tiempo para analizar y sugerir más propuestas, afirmó el líder gremial.

Cabe recordar que el primer grupo de medidas desregulatorias presentadas por el Ministerio de Economía suman 402, y están dirigidas principalmente a la eliminación de barreras burocráticas (186), por lo que en los próximos días se publicará un decreto supremo que oficializará dichas medidas.

TE PUEDE INTERESAR

“Shock desregulatorio”: así el MEF planea hacer seguimiento a su nueva estrategia
“Shock desregulatorio” en Perú: las más de 400 medidas que apunta el Gobierno
“Shock desregulatorio”: ¿podrá combatir el incremento sin freno de los trámites en Perú?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.