¿Qué recomendaciones puedo seguir para aprender a dominar mis finanzas y lograr el éxito en mi empresa? (Foto: Pixabay)

Cofide informó que una de las principales consultas que los emprendedores realizan en su Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) es cómo manejar adecuadamente sus finanzas para lograr mayor crecimiento en sus empresas. Ante ello, brindó cinco recomendaciones prácticas para lograr un manejo exitoso en los negocios:

1. Conserve sus fuentes de financiamiento:

Sus principales fuentes de financiamiento son sus proveedores y sus mejores clientes. Si sus proveedores le dan facilidades de pago (crédito proveedor), sea puntual en las fechas de pago, de modo que su récord de pagos sea impecable. Haciendo un espejo de ello, otorgue facilidades de pago únicamente a sus mejores clientes, a quienes ya conoce un buen tiempo y no a los nuevos, a menos que sean públicamente solventes o, de lo contrario, que hayan registrado capacidad de pago al contado por un buen tiempo.

Buenos aliados para la selección de clientes al crédito son las centrales de riesgo privadas y la central de riesgos de la SBS. Si sus clientes al crédito pagan puntualmente, entonces ya sabe cuáles son las fechas de pago que puede proponer a sus proveedores.

2. Su capacidad de pago es su mejor carta de presentación:

La siguiente fuente de financiamiento en importancia es el sistema financiero. Si está en condiciones de demostrar que tiene una buena cartera de clientes y con potencial de crecimiento, que se preocupa por satisfacer a sus clientes porque realiza mejoras a sus productos o servicios, que consigue ahorrar costos y que sabe gestionar su periodo de capital de trabajo; entonces tiene capacidad de pago para enfrentar todas sus obligaciones. Así, habrá llegado al punto de tener más de la mitad del partido a su favor en la negociación con una institución financiera para acceder a un crédito.

3. El valor de su negocio está en sus clientes:

Su presencia en el mercado lo es todo porque es la evidencia de que puede vender su producto o servicio. Si estos tienen aceptación entre sus clientes, significa que tendrá ingresos estables. Si además incorpora nuevos clientes, aumentará sus ingresos y el valor de su negocio. Así que es bueno que dirija sus energías para mantener y/o buscar clientes.

4. Mejore su producto o servicio:

Destine una parte de los resultados de su negocio a la mejora de su producto o servicio. Estas mejoras siempre tienen que ser una respuesta a las necesidades de sus clientes, las que pueden incluir cambios en las características existentes del bien o servicio, la introducción de uno nuevo o poner en práctica un nuevo método de comercialización. Su esfuerzo de innovación tiene impacto en la satisfacción de sus clientes, en consecuencia, en la mejora de sus ingresos.

5. Ordene su lugar de trabajo:

Algo muy sencillo de hacer y de bajo costo, que solo requiere que su gente lo adopte como algo cotidiano. Los beneficios se reflejan en un mayor desempeño y satisfacción de sus trabajadores, procesos de producción más eficientes, reducción de desperdicios y, por ende, menores costos de producción o del servicio.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.