El concierto de Shakira en Lima movió tres rubros importantes de la economía. ¿Cuáles fueron los resultados? (Foto: Pexels)
El concierto de Shakira en Lima movió tres rubros importantes de la economía. ¿Cuáles fueron los resultados? (Foto: Pexels)
Redacción Gestión

El concierto que brindó la cantante , el 17 de febrero, registró ingresos por más de S/548,000. El monto fue el resultado de la venta de y , comercializados por los concesionarios que operaron en el Estadio Nacional, según informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria ().

LEA TAMBIÉN: Caso Shakira: qué pasa cuando un trabajador divulga información sensible

En detalle

La entidad efectuó controles a los 41 puntos de venta de bebidas como agua mineral, cervezas y energizantes (20 stands). Entre los alimentos destacaron los conocidos choripanes (14 stands) y en el merchandising los protagonistas fueron la ropa y los accesorios (07 stands).

Tras las revisiones a cargo de 21 inspectores de la Sunat, se determinó que los S/ 379,223 obtenidos por las ventas de bebidas lideraron los ingresos que obtuvieron los comerciantes, seguidos por el rubro de alimentos, con S/ 127,197. Mientras que en tercer lugar se ubicó la venta de merchandising, con S/ 41,710.

LEA TAMBIÉN: Shakira: Susalud interviene Clínica Delgado por filtración de historia clínica de cantante

Las verificaciones de Sunat

Estas acciones se realizan como parte de los operativos de Verificación Integral del Cumplimiento de Obligaciones Tributarias (conocidos por sus iniciales como VICOT), en los que se revisa la inscripción en el RUC y la emisión de comprobantes de pago de los establecimientos instalados dentro del local donde se realiza el concierto.

Con este tipo de intervenciones se puede hacer una proyección de las ventas totales realizadas, lo que permite estimar los ingresos que deberán declarar los contribuyentes verificados. Estos controles se realizan en todo el país.

Al respecto, la Sunat recuerda que es muy importante que los asistentes a espectáculos masivos soliciten su comprobante de pago cuando realicen la compra de algún producto, porque así se garantiza que los contribuyentes declaren todos los ingresos obtenidos y paguen los impuestos justos.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.