Williams Arellano Olano, director de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal del Serfor, informó que existen alrededor de 113 centros de transformación que cuentan con stock de volumen maderable de los mencionados géneros. Foto: Serfor.
Williams Arellano Olano, director de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal del Serfor, informó que existen alrededor de 113 centros de transformación que cuentan con stock de volumen maderable de los mencionados géneros. Foto: Serfor.
Redacción Gestión

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre () del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (), insta a los usuarios a declarar el stock de los volúmenes de dos especies exportables. El motivo responde a que serán incluidas en Apéndice II de la Convención sobre el Comercio internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES).

La disposición permitirá la exportación del producto maderable de ambos géneros después del 25 de noviembre próximo que entrará en vigencia la inclusión de las especies en el Apéndice II de la CITES.

Esta medida está dirigida a los titulares y/o propietarios de los centros de transformación primaria, depósitos, establecimientos autorizados, y lugares de acopio (concesiones y permisos forestales). El Serfor realizará las verificaciones respectivas para constatar la autenticidad de la información.

LEA TAMBIÉN: Trabajadores con labores similares: ¿Empresas ahora deben justificar la diferencia salarial?

Las especies son el shihuahuaco (Género Dipteryx) y tahuarí (Género Handroanthus. Fue en la Conferencia de las Partes ( 19) de CITES, realizada en la ciudad de Panamá, en noviembre de 2022.

Allí se aprobó su inclusión con con la anotación “Trozas, madera aserrada, láminas de chapa de madera, madera contrachapada y madera transformada”; y se acordó establecer un plazo de 24 meses para la entrada en vigor de dicha inclusión, fecha que culmina en noviembre.

En ese sentido, el Serfor aprobó el formato de Declaración Jurada de Stocks de productos maderables con fines de exportación de las especies de los géneros Dipteryx spp y Handroanthus spp y sus instrucciones para el llenado, los cuales están disponibles en .

Williams Arellano Olano, director de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal del Serfor, informó que existen alrededor de 113 centros de transformación que cuentan con stock de volumen maderable de los mencionados géneros en los departamentos de Ucayali, Madre de Dios, Loreto, Pasco, Junín, Huánuco y

“Para asegurar el correcto llenado del formato se realizará jornadas de sensibilización a los titulares y/o propietarios del producto maderable, así como a los actores involucrados en la materia”, adelantó Arellano Olano, del vocero.

La Declaración Jurada de Stocks de productos maderables con fines de exportación de las especies de los dos géneros deberá ser presentada a través de la mesa de partes virtual del Serfor en .

Temas relacionados a Serfor

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.