¿A qué se debe el aumento del dinamismo en el sector gastronómico peruano del 2024? (Foto: Andina)
¿A qué se debe el aumento del dinamismo en el sector gastronómico peruano del 2024? (Foto: Andina)
¿A qué se debe el aumento del dinamismo en el sector gastronómico peruano del 2024? (Foto: Andina)
Redacción Gestión

El en Perú ha registrado un crecimiento del 3.5% en el 2024, según el análisis del Área de Estudios Económicos de la , con base en fuentes del .

En detalle, ha destacado especialmente la expansión de los restaurantes turísticos, que figuran con un incremento del 11.3%.

LEA TAMBIÉN: Siete universidades privadas alistan su expansión este 2025: planes en cartera

¿Cuál es el potencial de los restaurantes turísticos?

Este fenómeno refleja la creciente demanda de experiencias culinarias auténticas por parte de turistas que buscan sumergirse en la riqueza gastronómica del país.

Según Katty Vegas Serrano, CEO de CETURGH Perú, este crecimiento no solo responde al reconocimiento internacional de la cocina peruana, sino también a la capacidad del sector para diversificarse y adaptarse a las tendencias del mercado.

“Perú ha sabido consolidar su identidad gastronómica, pero lo más importante es que los empresarios del sector han comprendido la necesidad de innovar y especializarse. Hoy vemos cómo las cevicherías, sandwicherías y puestos de comida rápida también han crecido, ofreciendo opciones para todos los gustos y presupuestos”, señala.

LEA TAMBIÉN: Contraloría dice estar al borde de una “crisis institucional” en pleno año preelectoral

El pendiente: recuperar los niveles prepandemia

Si bien estas cifras reflejan una evolución positiva, el sector aún enfrenta el reto de recuperar y superar los niveles de actividad económica previos a la pandemia. Para la experta, la clave radica en la capacitación continua, la inversión en y la digitalización.

“El futuro de la gastronomía peruana está en la profesionalización del sector. La formación en gestión, el uso de tecnología en la operación de los negocios y la apuesta por una gastronomía sostenible marcarán la diferencia en los próximos años”, enfatiza.

Con un panorama favorable y una industria en constante evolución, Perú no solo consolida su posición como destino gastronómico de referencia a nivel mundial, sino que también abre oportunidades para emprendedores y profesionales que buscan innovar en un sector clave para la economía del país.

TE PUEDE INTERESAR

MEF: El Algarrobo dicta precedente de cómo se deben enfocar nuevos proyectos mineros
Gobierno adjudica proyecto minero “El Algarrobo”, pero Congreso busca frenarlo: el panorama
Gobierno firmó contrato de concesión de El Algarrobo con minera Buenaventura

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.