
La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) informó que estiman que el sector construcción cierre el primer trimestre del 2025 con un crecimiento del 5.4%.
Esta estimación se sustenta en que el gremio empresarial espera que el sector económico avance 6.1% en marzo, a falta de que el INEI informe el resultado preciso.
“Tenemos un primer trimestre al alza, aunque falta verificar el dato del mes de marzo. Pero hay que resaltar la tendencia creciente, mes a mes ha ido incrementándose”, dijo Guido Valdivia, director ejecutivo de Capeco.
LEA TAMBIÉN: Ositrán sobre el nuevo Jorge Chávez: “Ya está en condiciones de entrar en operación”
Resultado destacable del sector construcción
El representante de Capeco recordó que la construcción viene registrando cifras positivas en lo que va del 2025.
En febrero, el sector creció 5.9%, más de doble del PBI nacional en dicho mes (2.7%). Además, desde marzo del 2024, la construcción creció en ocho oportunidades.
Si efectivamente el PBI Construcción avanza 6.1% en marzo, como estima Capeco, Valdivia resaltó que ello significaría que en el primer trimestre del 2025 el crecimiento sería de 5.4%.
“Ese resultado, en igual periodo, sería el mejor de los últimos cuatro años. Tuvimos dos años de caídas muy fuertes (2022 y 2023) y ahora nos estamos recuperando”, aseguró.
El estimado de Capeco para marzo se sustenta en que los dos indicadores principales del sector construcción (avance de obra pública y consumo interno de cemento) se han mantenido en azul en lo que va del 2025.
Valdivia comentó que el avance de la obra pública crecería 13.9%, con lo que habría crecido a doble dígito en todos los meses del primer trimestre.
Por su parte, Capeco espera que el consumo interno de cemento vuelva a crecer en marzo (3.8%), tras crecer también en febrero. De cumplirse, este indicador volvería a crecer dos meses consecutivos, hecho que no ocurre desde mayo y junio del 2022.