El resultado de septiembre este año (+ 12.1%) fue el más alto registrado en 2025, de acuerdo al Midagri. Foto: Midagri.
El resultado de septiembre este año (+ 12.1%) fue el más alto registrado en 2025, de acuerdo al Midagri. Foto: Midagri.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) estimó que al estimó que al cierre de 2025 el sector agropecuario tendría en crecimiento de 4,2% en comparación al mismo periodo del año pasado.

Los factores clave que explicarían este resultado, según la cartera,

Las perspectivas positivas del agro se han visto impulsadas por el aumento del Valor Bruto de la Producción Agropecuaria (VBP), que registró en los primeros nueve meses del año (enero-setiembre) un incremento de 5.9%, promovida por el alza del subsector agrícola (7.2%) y el subsector pecuario (3.8%).

LEA TAMBIÉN: Paltas, arándanos y uvas disparan agroexportaciones: Perú se acerca a máximo histórico

Asimismo, las condiciones agrometeorológicas con precipitaciones y temperaturas han sido normales entre los meses de agosto a octubre de este año.

De acuerdo al Marco Orientador de Cultivos (MOC), elaborado por el Midagri,

El MOC es un instrumento de planificación de las siembras y su objetivo es ordenar la oferta productiva de productores y evitar desequilibrios de mercado.

Cabe señalar que el balance de las siembras en la campaña agrícola 2024/2025 (agosto a julio), respecto al promedio histórico, presentó un ligero incremento de 0.3%, registrando una recuperación de las áreas dejadas de sembrar, como la papa (4.7%) y arroz (1.0%).

Del mismo modo, con información del sector los porcentajes de almacenamiento en los principales reservorios se encuentran en promedio por encima del 90% de su capacidad.

Además, el Midagri señaló que el volumen de recursos hídricos aumentarán entre los meses de noviembre (2025) y enero (2026), por la presencia de lluvias de temporada, lo que contribuirá a incrementar la provisión de agua y asegurar la siembra de los cultivos de la campaña agrícola 2025-2026.

TE PUEDE INTERESAR

Midagri culmina acompañamiento a Estados interesados en Proyecto de Irrigación Chinecas
¿Ahora sí avanzará Chavimochic III? Midagri da los detalles del proyecto en La Libertad
Arroz peruano: ¿cómo puede repotenciarse ante el commodity de Asia? Midagri da las claves

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.