Como parte del proceso de licitación para la adjudicación de los Lotes I y VI, ubicados en la cuenca Talara, en la región Piura, Perupetro, a cargo de ese concurso, admitió los sobres que presentaron los postores interesados en la explotación y exploración petrolera en esas áreas.
En algunos casos, una misma empresa o consorcio planteó propuestas para los dos lotes, y en otras, como el caso de Petroperú, presentaron sobres solo para hacerse de uno de esos dos yacimientos de hidrocarburos.
En otros, como el de la compañía China National Petroleum Corporation CNPC Perú, si bien había precalificado para ambos lotes, finalmente no presentó ningún sobre.
El siguiente paso será la evaluación de las propuestas y la adjudicación de la buena pro, que, según el cronograma de la citada agencia estatal, está previsto para el próximo lunes 24 de este mes.
LEA TAMBIÉN: Minem plantea modificar reglamento de distribución de gas natural
Hay ocho postores para Lote I
Para el Lote I, fueron admitidos los sobres 1 y 2 que presentaron un total de ocho postores, de un total de trece empresas y consorcios que habían mostrado interés y habían sido precalificados para la subasta de dicha área, hasta el pasado 20 de enero.
Entre los que presentaron sobres y fueron admitidos, figuran Petróleos del Perú - Petroperú S.A.; Consorcio Inexport Servis SAC - Alpha Integral Service EIRL; Consorcio La Ponderosa Energy SAC & Inmobiliaria Las Leyendas S.A.; así como SPT Energy.
También presentaron sobres para el Lote I el Consorcio Upland Oil and Gas y Tetra Limited; las empresas Petrolera Monterrico S.A.; Offshore Exploration and Production; e Inventa Energy Enterprise LLC.
LEA TAMBIÉN: Minem ofrece reactivar programa de remediación ante derrames petroleros
Entre los que precalificaron, pero no presentaron propuestas para ese yacimiento figuran el Consorcio Bio Visión Cía Limitada y Proyectos Ejecución de Consultorías SAC; y las empresas Bengal Energy Limited; CNPC Perú S.A.; Doble EY Limited.
La empresa colombiana Erazo Valencia presentó sobres, pero no fueron admitidos por Perupetro.
Siete van por el Lote VI
Posteriormente, en el mismo proceso de subasta, siete empresas presentaron sobres 1 y 2 para el Lote VI, de un total de 10 compañías que habían expresado interés y habían sido precalificadas para participar.
LEA TAMBIÉN: Petrolera mexicana Pemex anuncia millonarias inversiones
En este caso, Perupetro admitió los sobres que presentaron Consorcio La Ponderosa Energy; Consorcio Warrus y San; el consorcio Upland Oil & Gas y Tetra Energies; así como las empresas SPT Energy Group.
También presentaron sobres las compañías Offshore Exploration and Production; Orazul Energy Group y Erazo Valencia, los mismos que fueron admitidos.
Pese a haber declarado su interés en participar no presentaron propuestas las empresas Consorcio Bio Vision Compañia Limitada y Proyectos Ejecución y Consultoría SAC; CNPC Perú S.A.; y Doble E Limited.
LEA TAMBIÉN: OEFA supervisa presencia de hidrocarburos en el área submareal de la Refinería Talara
Objetivo del concurso
El concurso busca adjudicar en contratos por 30 años, la operación de los mencionados yacimientos, a fin de asegurar la continuidad de las operaciones petroleras en dichas áreas, las cuales actualmente son operadas por Petroperú, en contratos de licencia temporal por 24 meses.
El Lote I tiene una producción promedio de 500 barriles diarios de petróleo (bdp), mientras que en el Lote VI la producción promedio asciende a 2,000 bdp.
LEA TAMBIÉN: Lote 95: Perupetro aprueba nuevas condiciones para su operación por Petropal

¿Cuál es el factor de competencia?
De acuerdo a las bases del proceso, el ganador de la buena pro será aquella empresa que ofrezca el mejor Programa de Trabajo sobre el mínimo establecido por Perupetro, es decir los mayores compromisos de inversión para la perforación de pozos de desarrollo y de exploración.
En el caso del Lote I, la citada agencia ha establecido un programa mínimo de 64 reacondicionamiento de pozos, así como la perforación de 32 pozos de desarrollo y un pozo exploratorio.
Para el caso del Lote VI, Perupetro ha previsto que la inversión a desarrollar incluya 33 reacondicionamientos de pozos, así como la perforación de 71 pozos de desarrollo y de un pozo exploratorio.
LEA TAMBIÉN: Lote 192 cumple 5 años parado: millonarias pérdidas en ventas y regalías para el Estado
Mayor peso de las ofertas
Además, las bases consideran un mayor peso a las ofertas cuando la inversión se realice en los primeros años de entrada en vigor del contrato de licencia.
Perupetro había indicado anteriormente que se trataba de un proceso público y transparente, en el que las empresas interesadas podían presentar sus ofertas y competir en igualdad de condiciones.
LEA TAMBIÉN: Petróleo sube impulsado por aranceles y sanciones contra Irán
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.