La SBS publicó esta mañana el procedimiento operativo para el octavo retiro de hasta 4 UIT de las AFP. (Fuente: El Peruano)
La SBS publicó esta mañana el procedimiento operativo para el octavo retiro de hasta 4 UIT de las AFP. (Fuente: El Peruano)

La publicó el procedimiento operativo para el octavo retiro de los fondos acumulados en las . Así, las solicitudes se podrán realizar desde este 21 de octubre, según el cronograma que establezcan las AFP.

A través de la Resolución SBS N.º 03444-2025, publicada en el Diario Oficial El Peruano, se establece que el afiliado podrá retirar hasta 4 UIT (S/ 21,400) de su Cuenta Individual de Capitalización de Aportes Obligatorios (CIC) dentro del plazo máximo de 90 días calendario, contado desde el día de entrada en vigencia de la presente resolución.

LEA TAMBIÉN: Retiro de AFP 2025: Las fechas del primer y del último desembolso

Cronograma para retiro de AFP

El proceso será completamente virtual para afiliados al Sistema Privado de Pensiones.

  • 21 de octubre 2025: Inician las solicitudes para afiliados cuyo DNI termina en una letra.
  • 22 y 23 de octubre: Pueden solicitar los afiliados cuyo DNI termina en 0.
  • 24 y 27 de octubre: DNI terminado en 1.
  • 28 y 29 de octubre: DNI terminado en 2.
  • 30 y 31 de octubre: DNI terminado en 3.
  • 3 y 4 de noviembre: DNI terminado en 4.
  • 5 y 6 de noviembre: DNI terminado en 5.
  • 7 y 10 de noviembre: DNI terminado en 6.
  • 11 y 12 de noviembre: DNI terminado en 7.
  • 13 y 14 de noviembre: DNI terminado en 8.
  • 17 y 18 de noviembre: DNI terminado en 9.

Luego de estas fechas escalonadas, habrá un periodo libre: Del 4 de diciembre de 2025 al 16 de enero de 2026: Cualquier afiliado que no solicitó en la etapa anterior puede hacer su trámite sin importar el número de su DNI.

LEA TAMBIÉN: FIAP advierte consecuencias preocupantes por octavo retiro de AFP

En el caso el afiliado desee desistir de su solicitud de retiro de fondos, puede comunicarlo a la AFP por única vez, hasta 10 días calendario antes de la fecha en que se haya programado cualquiera de los desembolsos de dinero. De esta manera, se revoca el pago de las futuras emisiones programadas.

Ante esta situación, el reglamento precisa que la AFP debe dar respuesta a lo solicitado a través del medio que permita conservar constancia de ello.

RETENCIÓN JUDICIAL Y OTRAS CONSIDERACIONES

En el documento se señala que la AFP es responsable de realizar la retención judicial o convencional, solo respecto de aquellos pronunciamientos derivados de deudas alimentarias, hasta por un máximo del 30 % del monto de cada desembolso.

LEA TAMBIÉN: Retiro de AFP: ¿Destinar el dinero a plazo fijo o invertir en un inmueble?

En tanto, los afiliados que se encuentren en el extranjero o estén físicamente imposibilitados, pueden ingresar su solicitud de retiro extraordinario y facultativo de fondos o de desistimiento por los canales y plataformas que se habiliten para tal fin. La AFP es responsable de establecer los protocolos que les permita identificar al titular solicitante.

En el caso de que, con posterioridad al retiro extraordinario y facultativo del fondo de pensiones, se presente un siniestro de invalidez o sobrevivencia que tenga cobertura del seguro previsional, las empresas de seguros bajo el ámbito del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia Colectivo (SISCO) que provean el aporte adicional, deducen el monto retirado, producto de la valorización de las cuotas correspondientes, del capital requerido para efectos de los pagos de las pensiones de invalidez y/o sobrevivencia.

Finalmente, de presentarse solicitudes de retiro en el 2026, se estipula que el valor de la UIT a tomar en cuenta para el retiro extraordinario es aquel que se encuentre vigente a la fecha de la presentación de la solicitud del retiro de los fondos.

LEA TAMBIÉN: Retiro de AFP: ¿Destinar el dinero a plazo fijo o invertir en un inmueble?

TE PUEDE INTERESAR

SBS declara disolución de dos cooperativas de ahorro y crédito: ¿Cuáles y por qué?
SBS: La corrupción evoluciona y debemos adaptarnos
Octavo retiro de fondos de AFP: ¿Qué dice al respecto la SBS?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.