Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. (Foto: GEC)
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones realizó diversas modificaciones a los reglamentos referidos a la clasificación del deudor, gestión de riesgo de crédito, riesgo país y auditoría interna.

La medida fue oficializada a través de la , publicada este jueves en el Diario Oficial El Peruano.

Según la norma, se cambió el Reglamento para la Evaluación y Clasificación del Deudor y la Exigencia de Provisiones, a fin de incluir definiciones en relación a los indirectos o créditos contingentes, acuerdo contractual, compromisos incondicional y condicionalmente cancelables, compromisos no cancelables y créditos concedidos no desembolsados.

Además, se modificó el Reglamento de la Gestión de Riesgo de Crédito para incluir las mencionadas definiciones, además de cambios respecto a las políticas y procedimientos sobre los compromisos de clientes.

LEA TAMBIÉN: Tasa de interés de créditos hipotecarios bajó el 2023, ¿Cuál será la tendencia este año?

En cuanto al Reglamento de Riesgo País, la SBS hizo cambios en la tabla de activos y créditos contingentes y derivados. El primero incluirá fondos interbancarios, y a vencimiento no deducidas del patrimonio efectivo, cuentas por cobrar, operaciones por liquidar, entre otros. El segundo, avales otorgados, cartas fianzas otorgadas, cartas de crédito, etc.

La resolución establece que las empresas deben remitir a la un plan de adecuación a las modificaciones en un plazo que no exceda los 120 días desde la fecha de su publicación.

Dicho plan debe contener el cronograma de adecuación y las acciones previstas para esta, así como el nombre y cargo de los funcionarios responsables del cumplimiento.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.