Son 19 los desembarcaderos pesqueros artesanales habilitados sanitariamente por Sanipes en el Perú.
Son 19 los desembarcaderos pesqueros artesanales habilitados sanitariamente por Sanipes en el Perú.
Redacción Gestión

El , adscrito al Ministerio de la Producción, concedió la habilitación sanitaria al Desembarcadero Pesquero Artesanal Ilo, situada en la región Moquegua, tras cumplir con las evaluaciones y requerimientos establecidos en la norma sanitaria para actividades pesqueras y acuícolas.

Con esta aprobación, dicha infraestructura podrá realizar las labores de desembarque, comercialización y tareas previas.

En el Desembarcadero Pesquero Artesanal Ilo cuenta con dos muelles en forma de “L” para el desembarque de recursos hidrobiológicos tales como moluscos bivalvos que son identificados y rotulados. Por ello, en esta área se realizarán las operaciones de descarga -que cuenta con una capacidad estimada de 200 toneladas por día- para especies pelágicas (habitan cerca de la superficie), demersales (habitan en aguas profundas) y otros animales acuáticos (pota, pulpo, cangrejo, etc.).

Respecto a la zona de tareas previas, se ejecutarán operaciones de recepción de materia prima, clasificado, corte, lavado, enhielado, almacenamiento y despacho.

La habilitación, plasmada en el Protocolo Técnico de Habilitación Sanitaria PTH-1554-2022-SANIPES, beneficiará económicamente a los pescadores, jaladores, estibadores, comercializadores que laboran en este establecimiento vinculado a la pesca, incluyendo a sus propias familias.

Con ello, son 19 los desembarcaderos pesqueros artesanales habilitados sanitariamente por Sanipes en el Perú: Morro Sama, Ático, El Faro, Quilca, Lagunillas, El Chaco, José Olaya, Los Chimús, San José, Máncora, Parachique, Acapulco, Paita, Yacila, Talara, Los Órganos, Cabo Blanco y Cancas. Los nuevos proyectos en Chancay y Pacasmayo están a la espera de ser certificados por el organismo.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.