(Foto: GEC)
(Foto: GEC)

El expresidente de la Confiep, Roque Benavides, advirtió que la propuesta de hacer accionistas de los proyectos mineros a las comunidades -tal como ocurre en otros países- no solucionará los conflictos registrados en el sector en los últimos años.

“Hay que evaluar alternativas. Pero de allí a decir que eso es la solución a todo, si creemos que no hay conflictos en Canadá, Australia, Sudáfrica, estamos equivocados”, señaló Benavides en Exitosa Radio.

Cabe anotar que el economista Hernando de Soto es uno de los impulsores de la propuesta para hacer accionistas a las comunidades de la zona de influencia del proyecto minero.

“Cuando se negocia con las comunidades de, por ejemplo, Las Bambas, y el Gobierno aceptar dar dinero en efectivo, no creo que sea la solución; sino que debería ser el desarrollo de infraestructura”, remarcó.

Por otro lado, aclaró que no se opone a fijar cambios en la Ley de Minería. “Toda ley es revisable y tendremos que revisar la ley minera en su conjunto”, sostuvo.

“La actual ley ha permitido el desarrollo de una serie proyectos. Han habido confrontaciones (con las comunidades) por que las expectativas de las poblaciones han sido muy altas y por que las autoridades regionales no han hecho buen uso del canon, entonces no ven el beneficio”, anotó.