Retiro de AFP. (Foto: GEC)
Retiro de AFP. (Foto: GEC)

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, , sostuvo que una buena política pública debe apuntar a fortalecer el sistema de pensiones y, en esa línea, se mostró en desacuerdo con los proyectos de ley que proponen retiros de las AFP y de la Oficina de Normalización Previsional

Igualmente se mostró en desacuerdo con la libre disponibilidad de la Compensación por Tiempo de Servicio

“Yo he hecho una declaración de principio siempre y es que un Gobierno o un Estado tiene que hacer todo su esfuerzo para que los trabajadores tengan protección social. Es decir, cuando se queden sin empleo tengan recursos como la CTS, y cuando se jubilen tengan una pensión”, señaló.

LEA TAMBIÉN: Retiro de AFP: piden a nuevo presidente de la Comisión de Economía debatir proyecto de ley

“Todo lo que afecta esas posibilidades no es bueno para el país, porque si se impulsa la política de consumirse la CTS y quedarse sin recursos cuando se quedan sin empleo, o de consumirse anticipadamente las pensiones y luego quedarse sin pensión cuando se esté viejito, o no aportar a la protección social, todo eso perjudica a los . Por eso es que la buena política pública es fortalecer el sistema previsional”, agregó.

Durante el lanzamiento de la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO) 2026, Daniel Maurate enfatizó que desde el Ministerio de Trabajo se apunta a construir una política fuerte de previsión social en el Perú.

“Eso significa que los trabajadores puedan tener recursos cuando se queden sin empleo hasta que se reenganchen en otro puesto de trabajo o que tengan una cuando se jubilen”, manifestó.

Por otra parte, al ser consultado sobre cuando saldría el reglamento de la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano (AFP y ONP), el ministro indicó que aún no hay fecha para su publicación.

“En cuanto lo tengamos daremos a conocer, no solamente la fecha, sino también los pormenores y detalles de cómo estará saliendo el reglamento”, aseveró.

TE PUEDE INTERESAR

Retiro AFP: Presentan proyectos para retiro casi total y en caso de desempleo
Retiro AFP: estos son los cinco proyectos para retirar hasta S/ 21,400 de los fondos
Retiro AFP: estos son los proyectos en el Congreso para retirar hasta S/ 21,400 de los fondos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.