Las RIN es la cuenta que comprende la disponibilidad de divisas en el territorio nacional. (Foto: GEC)
Las RIN es la cuenta que comprende la disponibilidad de divisas en el territorio nacional. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

Las , conocidas como RIN, constituyen la liquidez internacional de un país para afrontar choques macroeconómicos negativos. ¿Cuánto suman estas reservas en el Perú?

Al 14 de febrero del 2024, las RIN totalizaron US$ 74,480 millones, mayores en US$ 3,447 millones al del cierre de 2023, según el último reporte del Banco Central de Reserva del Perú ().

Las reservas internacionales están constituidas por activos internacionales líquidos y su nivel actual es equivalente a 28% del , afirmó la autoridad monetaria.

LEA TAMBIÉN: Dólar se acerca a S/ 3.90 por inflación en EE.UU. ¿romperá esa barrera?

¿Qué son las RIN?

Las  es la cuenta que comprende la disponibilidad de divisas en el territorio nacional. Estos son recursos en  y monedas distintas al , con los que cuenta el BCRP.

Estas reservas sirven como respaldo ante la posibilidad de choques externos que podrían ocasionar retiros significativos en los  en  o lo equivalente a una “”.

La estabilidad económica y financiera del Perú depende en gran parte de la disponibilidad de divisas.

LEA TAMBIÉN: Inflación regresa a meta de BCR luego de 32 meses, ¿qué pasará con los depósitos?

Posición de cambio

La  es la cuenta conformada por los activos del BCRP que no tienen como contrapartida obligaciones con terceros (obligaciones en moneda extranjera de corto y largo plazo, con residentes y no residentes).

Es la parte de las RIN que la autoridad monetaria puede usar, por ejemplo, para intervenir cuando se registra volatilidad en el .

Al 14 de febrero del 2024, la posición de cambio fue de US$ 51,271 millones, un monto menor en US$ 300 millones a del cierre del 2023.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.