La campaña continuará en las regiones de Cajamarca, Apurímac, Madre de Dios, Cusco y Ayacucho, informó el Minem. Foto: Minem.
La campaña continuará en las regiones de Cajamarca, Apurímac, Madre de Dios, Cusco y Ayacucho, informó el Minem. Foto: Minem.

Más de 750 mineros en vías de formalización de los distritos de Nasca (Ica), Acarí (Arequipa), Puquio y Pausa (Ayacucho) participaron en la campaña Formalización Responsable, organizada en coordinación con la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales del Perú (FENAMARPE).

Durante esta jornada, los mineros recibieron asistencia técnica y capacitación sobre los requisitos y condiciones de permanencia en el así como los pasos necesarios para avanzar en su proceso de formalización y sumarse a los miles de productores que apuestan por una minería sostenible.

Estas acciones forman parte de la ruta de la formalización, que el Minem, a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), impulsa en diversas regiones del país, con el objetivo de promover una pequeña minería responsable, sostenible y con enfoque territorial.

LEA TAMBIÉN: IIMP advierte que minería ilegal representa el 50% de la producción aurífera en Perú

Como se recuerda, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que el gobierno está comprometido con los pequeños mineros y mineros artesanales que tienen voluntad de alcanzar su formalización, y que el Minem los apoya

La campaña continúa en las regiones de Cajamarca, Apurímac, Madre de Dios, Cusco y Ayacucho y, con estas acciones, el Minem reafirma su rol como ente rector del sector minero nacional, y su compromiso de promover una minería moderna, sostenible y formal, que contribuya al desarrollo regional y nacional.

TE PUEDE INTERESAR

Minem reportó el porcentaje de mineros excluidos que apeló su salida del Reinfo: ¿Cuánto fue?
Solo el 2.4% de mineros inscritos en el Reinfo se han formalizado, advierte el Ejecutivo
Reinfo: más de 31,500 buscan su formalización, pero hay riesgo alto que no lo logren, ¿por qué?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.