No obstante, es Estados Unidos el principal importador de quinua peruana. (Foto: Midagri)
No obstante, es Estados Unidos el principal importador de quinua peruana. (Foto: Midagri)
Redacción Gestión

¡Europa le abre las puertas a la peruana! Warmi Tarpuy, cooperativa de , envió por primera vez a 20 toneladas de este grano y una tonelada de chía. La transacción fue posible porque la asociación cuenta con las certificaciones de Orgánico, Agricultura Familiar y Comercio Justo, características que Agromercado, entidad adscrita al , pudo resaltar para promover dicho comercio.

También participó la empresa Inca Mystic Grain, que brindó el servicio de maquila del producto.

LEA TAMBIÉN: Ley Agraria: el actor de la cadena agrícola que no accede a incentivos tributarios

En detalle

Se trata de un trabajo conjunto. ejecutó una estrategia progresiva hasta lograr la exportación de la quinua que produce Warmi Tarpuy: le proporcionó asistencia comercial, capacitaciones y oportunidades de promoción en ferias; y la cooperativa, por su lado, se comprometió a cultivar de manera sostenible y libre de agroquímicos las 118 hectáreas certificadas.

Los logros continúan para esta asociación integrada por 85 socios —80% son mujeres—: está en proceso de obtener la certificación ROC (Regenerative Organic Certified), lo que consolidará incluso más su posición en la exportación de otros alimentos sostenibles, como la kiwicha, frijol y tarhui.

Esta colaboración, en suma, impulsa el empoderamiento de las mujeres rurales y encauza sus capacidades en el acceso a mercados globales.

LEA TAMBIÉN: Lambayeque: cultivan 2,000 hectáreas de productos para agroexportación en valle de Zaña

Panorama de crecimiento

Entre enero y julio, según el Midagri, las exportaciones de quinua alcanzaron los US$ 70.1 millones, lo que equivale a un crecimiento del 42% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Hasta ese momento, el grano andino había llegado a 69 mercados internacionales; entre ellos Canadá, Reino Unido, Países Bajos y otros, pero fue el país que se consolidó como el principal importador de quinua peruana, con adquisiciones que sumaban, en el primer semestre, 12,447 toneladas, valoradas en US$ 33.3 millones.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.