En 2013, Puno se convirtió en la capital mundial de la quinua.
En 2013, Puno se convirtió en la capital mundial de la quinua.
Ani Lu Torres

Hace 10 años, el Perú celebraba con bombos y platillos el Año Internacional de la Quinua, posicionándose -además- como el primer productor mundial en las líneas de quinua convencional y orgánica, seguido de Bolivia. Una década exacta después, más de 120 países han logrado adaptar el grano andino a sus suelos, entre ellos, China, que ha anunciado abiertamente que espera desplazar a Perú en el 2025, es decir, en dos años más.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.