El megapuerto de Chancay
El megapuerto de Chancay
Redacción Gestión

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público () se pronunció oficialmente respecto a los pasos a seguir para la regulación tarifaria que corresponderá aplicar a los servicios del , operado por Ports Chancay.

Este pronunciamiento lo emitió, tras el reciente informe emitido por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual () en que determinó que

En un comunicado, ese organismo supervisor refirió que corresponderá a la , remitir a Ositrán una propuesta de régimen tarifario, dentro del plazo de 70 días hábiles, contados desde la notificación de la respuesta del Indecopi.

LEA TAMBIÉN: Puerto de Chancay seguirá el paso de tres terminales y tendrá fondo social

¿Cuándo deberá estar lista la propuesta?

Esto último se deberá dar, indicó ese organismo, en conformidad con el artículo 59 del Reglamento de la Ley del Sistema Portuario Nacional, aprobado mediante Decreto Supremo 003-2004- del .

En este sentido, añadió que, considerando que el Indecopi remitió a la APN su pronunciamiento sobre el análisis de condiciones de competencia el 10 de abril de 2025, la APN deberá remitir al Ositrán su propuesta de régimen tarifario a más tardar el 24 de julio de 2025.

Posteriormente, refirió que el regulador elaborará y publicará su propuesta tarifaria en un plazo máximo de 90 días hábiles para conocimiento de todos los interesados.

LEA TAMBIÉN: Puerto de Chancay: ingresos tributarios por su actividad ya superan los S/ 187 millones

Luego vendrá audiencia pública

Añadió que, siguiendo las buenas prácticas internacionales reconocidas por la , el regulador convocará a una Audiencia Pública, donde sustentará técnicamente su propuesta.

En esta instancia, refiere, los usuarios, operadores, gremios y demás interesados podrán emitir sus comentarios u observaciones.

Tras evaluar técnicamente todos los aportes recibidos durante el periodo de consulta, el Consejo Directivo del Ositrán tomará una decisión final sobre las tarifas reguladas de los servicios mencionados en el Terminal Portuario de Chancay, indicó la entidad.

Ositrán concluyó su comunicado señalando que reafirma su compromiso con el cumplimiento estricto de su mandato legal y regulatorio y continuará informando sobre los avances de este procedimiento.

LEA TAMBIÉN: Cosco insiste en que puerto de Chancay ofrece condiciones competitivas al mercado

TE PUEDE INTERESAR

Puerto de Chancay: Ositrán podría fijar tarifas provisionales, ¿cómo cambiaría la dinámica?
Puerto de Chancay ya “paga impuestos” en Perú: su actividad ya genera ingresos por S/ 187 millones
Puerto de Chancay toma de “ejemplo” a tres otros terminales en Perú y tendrá fondo social

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.