Puerto de Chancay. (Foto: Difusión)
Puerto de Chancay. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

Las expectativas del público usuario en relación a la puesta en marcha del ya empiezan a hacerse palpables en la provincia de Huaral, donde se ejecuta el futuro centro logístico del Pacífico sudamericano.

En el segundo semestre del año pasado (julio-diciembre 2024), el número de títulos presentados en la Oficina Registral de Huaral de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos () fue de 4,241 títulos, reportando un crecimiento de 38% respecto al mismo período del 2023, cuando alcanzó los 3,059 títulos presentados.

La Sunarp informó que la demanda de títulos presentados (registro de ) está referida a compraventas, hipotecas y declaratorias de fábrica.

“Ante el movimiento económico generado en la zona, y en la línea de fortalecer los servicios registrales en beneficio del público usuario, la Sunarp puso en marcha, el pasado 8 de noviembre del 2024, una oficina receptora en el distrito huaralino de Chancay“, recordó.

LEA TAMBIÉN: TC da luz verde a municipios para cobrar a propietarios por alza de valor de terrenos

Sunarp proyecta que durante el año 2025 se inscribirán, a través de la nueva oficina receptora de Chancay, un total de 4,305 títulos en el Registro de Propiedad Inmueble; 1,339 títulos del Registro de Personas Jurídicas; 843 títulos del Registro de Personas Naturales y 46 del Registro de Bienes Muebles.

“Esto suma un total de 6,533 títulos inscritos, como efecto directo de la puesta en marcha del “, manifestó.

La Oficina Receptora de Chancay de Sunarp forma parte de la Zona Registral N° IX - Lima y provincias, cuyo objetivo es acercar los servicios registrales a los pobladores, como parte de su compromiso con la descentralización, así como garantizar su accesibilidad y brindar seguridad jurídica a los ciudadanos.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.